Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad la discapacidad de miembro superior abarca un índice alarmante de la población peruana, así como también la población mundial, los cuales aumenta año tras año. Es por ello que desde años atrás y a través de investigaciones se busca reducir este porcentaje preocupante, de modo que pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Villanueva, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología
Materiales biomédicos
Personas con discapacidad
Mecatrónica
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UUPN_cd4e5dd58fbf2bd77d28d5990ee9698a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21140
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
title Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
spellingShingle Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
Camacho Villanueva, Marco Antonio
Biotecnología
Materiales biomédicos
Personas con discapacidad
Mecatrónica
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
title_full Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
title_fullStr Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
title_full_unstemmed Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
title_sort Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018
author Camacho Villanueva, Marco Antonio
author_facet Camacho Villanueva, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Villanueva, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biotecnología
Materiales biomédicos
Personas con discapacidad
Mecatrónica
topic Biotecnología
Materiales biomédicos
Personas con discapacidad
Mecatrónica
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.none.fl_str_mv Fisioterapia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En la actualidad la discapacidad de miembro superior abarca un índice alarmante de la población peruana, así como también la población mundial, los cuales aumenta año tras año. Es por ello que desde años atrás y a través de investigaciones se busca reducir este porcentaje preocupante, de modo que para enfrentar este problema se han desarrollado tipos de prótesis: prótesis estéticas (donde su interés es la apariencia física), prótesis funcionales pasivas (mecánicas, que realizan movimientos con una prensión específica) y prótesis funcionales activas (que utilizan energía externa, son mecatrónicas y están controladas por señales mioeléctricas). Esta última es controlada por el músculo y tienen un menor índice de rechazo por parte del usuario, pero a pesar de estas ventajas que tienen, el gran inconveniente son los elevados costos de estas prótesis, ya que son casi inalcanzables para gran parte de los usuarios. Por todos los inconvenientes antes mencionando, es que urge la necesidad de realizar esta investigación que desarrolla el diseño de una prótesis biomédica de miembro superior, la cual será controlada por el usuario por medio de sus músculos, permitiendo poder realizar agarres básicos, la ventaja de esta prótesis es que está construida con materiales accesibles de bajo costo y es visiblemente estética.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T23:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T23:59:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Camacho, M. A. (2018). Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21140
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 629.892 CAMA 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21140
identifier_str_mv Camacho, M. A. (2018). Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21140
629.892 CAMA 2018
url https://hdl.handle.net/11537/21140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/4/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/6/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/5/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/1/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/3/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c63014d433495bf03aba95221b2f69db
fdc31ce59bebdc5313d1f453c0127c97
86d3394f4f049c6a4904a075bd9b11e4
b0ebc646aeea9b462f48550c717e80b4
402cc691fb8261247b35e5da009b66bc
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944283834384384
spelling Vargas Machuca Acevedo, Dante AnaelCamacho Villanueva, Marco Antonio2019-05-07T23:59:12Z2019-05-07T23:59:12Z2019Camacho, M. A. (2018). Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21140629.892 CAMA 2018https://hdl.handle.net/11537/21140En la actualidad la discapacidad de miembro superior abarca un índice alarmante de la población peruana, así como también la población mundial, los cuales aumenta año tras año. Es por ello que desde años atrás y a través de investigaciones se busca reducir este porcentaje preocupante, de modo que para enfrentar este problema se han desarrollado tipos de prótesis: prótesis estéticas (donde su interés es la apariencia física), prótesis funcionales pasivas (mecánicas, que realizan movimientos con una prensión específica) y prótesis funcionales activas (que utilizan energía externa, son mecatrónicas y están controladas por señales mioeléctricas). Esta última es controlada por el músculo y tienen un menor índice de rechazo por parte del usuario, pero a pesar de estas ventajas que tienen, el gran inconveniente son los elevados costos de estas prótesis, ya que son casi inalcanzables para gran parte de los usuarios. Por todos los inconvenientes antes mencionando, es que urge la necesidad de realizar esta investigación que desarrolla el diseño de una prótesis biomédica de miembro superior, la cual será controlada por el usuario por medio de sus músculos, permitiendo poder realizar agarres básicos, la ventaja de esta prótesis es que está construida con materiales accesibles de bajo costo y es visiblemente estética.At present, the disability of a senior member includes an alarming rate of the Peruvian population, as well as the world population, which increases year after year. That is why since years ago and through research seeks to reduce this worrying percentage, so to address this problem have developed types of prostheses: aesthetic prostheses (where your interest is physical appearance), passive functional prostheses (mechanical, that perform movements with a specific grasp) and active functional prostheses (that use external energy, are mechatronic and are controlled by myoelectric signals). The latter is controlled by the muscle and have a lower rate of rejection by the user, but despite these advantages they have, the great disadvantage is the high costs of these prostheses, since they are almost unattainable for many of the users. For all the disadvantages mentioned above, is that there is an urgent need to carry out this research that develops the design of a biomedical prosthesis of the upper limb, which will be controlled by the user by means of its muscles, allowing to make basic grabs, the advantage of This prosthesis is that it is constructed with accessible materials of low cost and is visibly aesthetic.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNBiotecnologíaMateriales biomédicosPersonas con discapacidadMecatrónicaFisioterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaIngeniero MecatrónicoPregrado41598489https://orcid.org/0000-0002-3704-784448142961713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdf.txtCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdf.txtExtracted texttext/plain122123https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/4/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdf.txtc63014d433495bf03aba95221b2f69dbMD54Camacho Villanueva, Marco Antonio .docx.txtCamacho Villanueva, Marco Antonio .docx.txtExtracted texttext/plain81805https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/6/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.docx.txtfdc31ce59bebdc5313d1f453c0127c97MD56THUMBNAILCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdf.jpgCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3508https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/5/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdf.jpg86d3394f4f049c6a4904a075bd9b11e4MD55ORIGINALCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdfCamacho Villanueva, Marco Antonio .pdfapplication/pdf6117724https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/1/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.pdfb0ebc646aeea9b462f48550c717e80b4MD51Camacho Villanueva, Marco Antonio .docxCamacho Villanueva, Marco Antonio .docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7176486https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/3/Camacho%20Villanueva%2c%20Marco%20Antonio%20%20.docx402cc691fb8261247b35e5da009b66bcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21140/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21140oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/211402022-11-22 07:57:12.704Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).