Diseño de una prótesis biomédica del miembro superior para mejorar el desempeño de actividades cotidianas en jóvenes utilizando materiales accesibles Lima - 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad la discapacidad de miembro superior abarca un índice alarmante de la población peruana, así como también la población mundial, los cuales aumenta año tras año. Es por ello que desde años atrás y a través de investigaciones se busca reducir este porcentaje preocupante, de modo que pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Villanueva, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología
Materiales biomédicos
Personas con discapacidad
Mecatrónica
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la actualidad la discapacidad de miembro superior abarca un índice alarmante de la población peruana, así como también la población mundial, los cuales aumenta año tras año. Es por ello que desde años atrás y a través de investigaciones se busca reducir este porcentaje preocupante, de modo que para enfrentar este problema se han desarrollado tipos de prótesis: prótesis estéticas (donde su interés es la apariencia física), prótesis funcionales pasivas (mecánicas, que realizan movimientos con una prensión específica) y prótesis funcionales activas (que utilizan energía externa, son mecatrónicas y están controladas por señales mioeléctricas). Esta última es controlada por el músculo y tienen un menor índice de rechazo por parte del usuario, pero a pesar de estas ventajas que tienen, el gran inconveniente son los elevados costos de estas prótesis, ya que son casi inalcanzables para gran parte de los usuarios. Por todos los inconvenientes antes mencionando, es que urge la necesidad de realizar esta investigación que desarrolla el diseño de una prótesis biomédica de miembro superior, la cual será controlada por el usuario por medio de sus músculos, permitiendo poder realizar agarres básicos, la ventaja de esta prótesis es que está construida con materiales accesibles de bajo costo y es visiblemente estética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).