Mejora del proceso de operación de bombas de pozo profundo en minería de tajo abierto para reducir los costos operativos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general la mejora del proceso de mantenimiento de bombas de pozo profundo en minería de tajo abierto para reducir costos operativos con el objetivo de seguir asegurando la operatividad del área de operaciones y la empresa minera continúe cumpliendo aspectos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narva Novoa, Luis Cirilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1334
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Minería subterránea
Sistema de costos basado en actividades
Administración de operaciones
Análisis de costos
Técnica de excavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general la mejora del proceso de mantenimiento de bombas de pozo profundo en minería de tajo abierto para reducir costos operativos con el objetivo de seguir asegurando la operatividad del área de operaciones y la empresa minera continúe cumpliendo aspectos de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. Además se identificaron las causas principales para las actividades del proceso de mantenimiento de las bombas sumergibles en minería, siendo el aspecto crítico el desconocimiento de procedimientos adecuados, falta de equipos adecuados para el transporte e instalación, deficiencia en los procesos de almacenamiento. Los resultados que se lograron son: - Reducir los retrabajos en 1% para mantenimiento, almacenamiento y transporte con instalación cada uno. - Reducir los costos de retrabajos en casi 342mil soles al año aprox. - Se plantea propuestas de mejora con un TIR de 94%, demostrando que el proyecto es factible económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).