Requerimientos espaciales orientados al desarrollo de capacidades de un centro productivo de aprendizajes mixtos con elementos socio físicos del distrito de Jesús

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis analiza e identifica la estructura física de un espacio urbano, con la finalidad de comprender el significado e importancia de la arquitectura pedagógica en los jóvenes que la experimentan. Se considera a la educación como una riqueza en la formación de una persona; por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Soria, Haidy Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Infraestructura educativa
Diseño técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis analiza e identifica la estructura física de un espacio urbano, con la finalidad de comprender el significado e importancia de la arquitectura pedagógica en los jóvenes que la experimentan. Se considera a la educación como una riqueza en la formación de una persona; por tanto, en distrito de Jesús, se impulsa a la creación de espacios educativos que permitan a la persona su desarrollo intelectual. Esto porque considera que el espacio concebido responde a la etapa formativa de quienes lo habitan. Se estudia la descripción y contexto del problema realizando un diagnóstico del medio todo físico y social del distrito de Jesús para identificar las potencialidades y necesidades de la población a través de fichas documentales. Se ha realizado análisis de casos con el objetivo de profundizar en las experiencias sociofísicas del estudiantado en las dependencias del establecimiento. Las entrevistas realizadas, individuales a la población fueron categorizadas según los argumentos que se presentaban, y su análisis y discusión se considera según los requerimientos de los espacios arquitectónicos configurados. Respecto de los resultados obtenidos, la población expresa la necesidad del servicio educativo para los estudiantes egresados del nivel secundario. Esta infraestructura deberá promover el desarrollo de capacidades de los estudiantes aprovechando las potencialidades del distrito. Ante tal necesidad se propone un Centro Productivo de Aprendizajes Mixtos con espacios configurados para la libre interacción y concepción de aprendizajes. Los requerimientos espaciales están orientados al desarrollo de capacidades de la población joven en el ámbito agrícola y ganadero, que constituye la fuente primordial que abastece a la economía del distrito de Jesús, mismo que prioriza el desarrollo comunitario a través de la educación y cultura. El desarrollo del presente diseño arquitectónico se argumenta en el entorno social, creando espacios aptos para el desarrollo de las actividades propuestas anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).