Análisis de los elementos del lenguaje audiovisual en nueve escenas de la película "Retablo". Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los elementos del lenguaje audiovisual predominantes en las 9 escenas seleccionadas de la película “Retablo, Lima 2022”? Por ese motivo se focalizó en desglosar e interpretar las características de las subcateg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33391 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje cinematográfico Cine Peruano Películas cinematográficas Corrientes cinematográficas Audiovisual language Peruvian cinema Cinematographic current https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló con el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los elementos del lenguaje audiovisual predominantes en las 9 escenas seleccionadas de la película “Retablo, Lima 2022”? Por ese motivo se focalizó en desglosar e interpretar las características de las subcategorías, según el aspecto morfológico y sintáctico de un total de 9 escenas seleccionadas dentro del film realizado por el director Álvaro Delgado. Esta investigación es un estudio de caso de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, no experimental; la cual fundamentó su análisis mediante el uso de la técnica de la observación y entrevista. Así mismo, se utilizó como instrumentos la ficha de observación y la guía de entrevista estructurada, ambas de elaboración propia, las cuales fueron validadas por cinco expertos del rubro audiovisual. En este estudio de caso, se evidencia la bibliografía sobre el empleo de los elementos audiovisuales, y el análisis de las categorías seleccionadas. Por lo tanto, se concluye que la forma de empleada de los elementos morfológicos y sintácticos en las escenas escogidas de la película peruana, permitieron transmitir el mensaje de una manera directa y orgánica al espectador, logrando una aceptación positiva por la crítica especializada, que diversas películas nacionales del mismo ámbito no han podido lograr. Para concluir, se debe mencionar que Retablo tuvo influencia de la corriente cinematográfica impresionista, porque logró transmitir a través de las imágenes, emociones y sentimientos un significado desde un punto de vista psicológico, marcando una brecha diferencial visualmente en la estética y construcción técnica, acompañado del estilo cinematográfico propuesto por Álvaro Delgado y su equipo, quienes tuvieron una visión original y artística, destacando dentro de la industria cinematográfica peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).