Análisis del lenguaje cinematográfico de las películas de terror The Witch y The Lighthouse del director Robert Eggers

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como tema central el estudio del tratamiento del lenguaje cinematográfico de las aclamadas películas The Witch y The Lighthouse del director Robert Eggers. Para ello, en el desarrollo de este trabajo se identificaron los elementos morfológicos y sintácticos de ambos fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Espino, Bryan Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del lenguaje cinematográfico
Elementos morfosintácticos y semánticonarrativos del cine
Puesta en escena cinematográfica
Analysis of cinematographic language
Morphosyntactic and semantic-narrative elements of cinema.
Cinematographic mise-en-scène
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como tema central el estudio del tratamiento del lenguaje cinematográfico de las aclamadas películas The Witch y The Lighthouse del director Robert Eggers. Para ello, en el desarrollo de este trabajo se identificaron los elementos morfológicos y sintácticos de ambos filmes; asimismo, también se describieron sus elementos semánticonarrativos; y finalmente, se precisó y analizó la pu esta en escena de cada una. Además, se utilizó un enfoque cualitativo y un diseño hermeneútico. L a técnica que se utilizó fue el análisis de contenido y su respectivo instrumento, ficha de análisis. Los resultados arrojaron que ambas películas presentan un estilo de dirección en la que se manipularon y ajustaron todos los componentes morfosintácticos según su contenido narrativo. Además, que el montaje utilizado potencia el desarrollo de la tensión y el suspenso. Y, finalmente, que la puesta en escena fue construida en base a las particularidades dramáticas y sobrenaturales de cada narrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).