Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo en la Empresa Cineplanet S.A.
Descripción del Articulo
El diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo en el área de servicios de CINEPLEX S.A., fue realizado mediante la recopilación de las necesidades que tiene cada complejo cinematográfico, reuniones con los proveedores de los diferentes servicios de infraestructura, reuniones seman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preventive Maintenance Cinematographic complex Mecánica Aplicada Mantenimiento preventivo Complejos cinematográficos Proveedores Costos y operaciones |
Sumario: | El diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo en el área de servicios de CINEPLEX S.A., fue realizado mediante la recopilación de las necesidades que tiene cada complejo cinematográfico, reuniones con los proveedores de los diferentes servicios de infraestructura, reuniones semanales con los supervisores de mantenimiento de cada complejo en Lima (en provincia a través de las visitas trimestrales que tuvimos de supervisión, constante comunicación con los responsables de cada complejo) y las criticidades de operatividad basados en las ventas que requieran. El tipo de investigación fue teórica/descriptiva y luego Práctica, en primera instancia se aplicó conocimientos y métodos de gestión de mantenimiento, además de la información histérica que se tuvo en el momento. Con esto fuimos a la práctica que consistió en las inspecciones, creación del plan maestro de mantenimiento y ejecución del mismo. El plan de mantenimiento preventivo es un procedimiento periódico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar Ia continúa operación de los equipos, logrando de esta manera extender su vida útil. Esto incluye limpieza, lubricación, ajuste, y reemplazo de ciertas partes vulnerables, aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores; pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el colaborador del complejo que es la limpieza diaria de las ollas de las productoras de pop corn, dispensar de chicha que son los equipos que generan los mayores ingresos. El objetivo de la investigación es Diseñar e implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo en la empresa Cineplanet S.A. que permita disminuir las fallas repetitivas en los complejos cinematográficos y organizar las actividades de mantenimiento con una frecuencia establecida. Los resultados obtenidos al finalizar la investigación fueron los esperados, se tuvo en lo referente a los indicadores financieros un ratio de mantenimiento de 2.78%(Gasto de Mantenimiento entre las Ventas) por debajo de la meta 3.00%. Se tuvieron gastos de mantenimiento a nivel de la cadena en 60% más de lo presupuestado, esto porque se direccionó al centro de costos, trabajos que son fuera de la propia gestión del área como los gastos por observaciones de índice, o proyectos de remodelación del cine. Los indicadores de operación superaron la meta inicial de_ atenciones con lo cual llegamos al 94.26% sobre los 90.00%. Además se disminuyó en 6.57% las solicitudes de atención a los complejos cinematográficos desde el inicio de año, también se redujeron en 17,72% las atenciones de equipos críticos como los aires acondicionados, extractores de aire y productoras de pop corn. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).