Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción

Descripción del Articulo

RESUMEN La empresa que se estudió se dedica al rubro de la avícola, un rubro muy competitivo estos días, es por ello que ayudemos a la empresa a mejorar su proceso de producción para la reducción de sus costos y una buena calidad de sus productos. Esta investigación se logró mediante la observación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mendo, William Jhonatan, Taculí Rodas, Martín Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Control de la producción
Gestión de la calidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_c9ad3b526aa0bd09135b3272cca0299a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10688
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
title Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
spellingShingle Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
Quispe Mendo, William Jhonatan
Calidad total
Control de la producción
Gestión de la calidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
title_full Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
title_fullStr Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
title_full_unstemmed Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
title_sort Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción
author Quispe Mendo, William Jhonatan
author_facet Quispe Mendo, William Jhonatan
Taculí Rodas, Martín Alexis
author_role author
author2 Taculí Rodas, Martín Alexis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Mestanza, Ricardo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mendo, William Jhonatan
Taculí Rodas, Martín Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad total
Control de la producción
Gestión de la calidad
Productividad
topic Calidad total
Control de la producción
Gestión de la calidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La empresa que se estudió se dedica al rubro de la avícola, un rubro muy competitivo estos días, es por ello que ayudemos a la empresa a mejorar su proceso de producción para la reducción de sus costos y una buena calidad de sus productos. Esta investigación se logró mediante la observación directa; fotos; CHECK LIST; encuestas; mediciones con cronometro; muestras de tiempo; y análisis de documentación histórica. Se emplearon indicadores de producción, con los que se logró determinar el estado actual de la empresa y el estado deseado de la misma; por lo que se propusieron mejoras que incrementaron la productividad como son: la compra de una peladora para disminuir el tiempo de pelado diario y transpaleta para disminuir el tiempo de transporte y alguna lesión de algún operario; elaboración de diagramas de análisis de procesos con el cual identificamos algunos problemas como; la pérdida de tiempo, la falta de algunas operaciones como la de inspección final del producto, la falta de orden y limpieza, el desorden en el área de procesos productivo, la falta de seguridad por parte de los operarios, pequeños problemas de la distribución de planta y hasta la calidad del producto final. Se planteó combatir todo esto mediante herramientas como; el método Westing House para la estandarización de tiempos en todo el proceso productivo, con las 5’s se pudo mejorar todo en el área de proceso respecto a clasificación, limpieza, organización, estandarización y disciplina, en el tema de seguridad de los operarios construimos instructivos de operación e instructivos de EPP’S también apoyados del método Owas ayudamos a los operarios a corregir sus posturas y así evitar lesiones en el presente y en el futuro, mediante el método Richard Muther y el método Guercht distribuimos la planta agregando la inspección que no existía y en el tema de calidad del producto utilizamos la casa de la calidad para encontrar las prioridades de la Avícola Soto S.A.C.. Es así con la propuesta de mejora en el proceso de producción de aves, a través de la proyección del trabajo y los estudios de ingeniería aplicados en los apartados anteriores se puede concluir que los costos de producción se redujeron, siendo repartidas en estas mejoras en: mano de obra, materia prima, tiempos y calidad. Se recomienda mantener actualizado a todo el personal de producción en cuanto a nuevos métodos de trabajo en lo que respecta a la industria de alimentos (avícolas), para que así la empresa esté actualizada en lo que respecta a su rubro y siga mejorando de acorde al tiempo y los estándares del mundo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T21:49:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T21:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe, W. J., & Taculí, M. A. (2017). Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10688
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.503 QUIS 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10688
identifier_str_mv Quispe, W. J., & Taculí, M. A. (2017). Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10688
670.503 QUIS 2017
url https://hdl.handle.net/11537/10688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/6/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/8/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/7/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/5/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/4/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4505740d907f301956a6d255a1116f9c
bfe4cccaacc0c179154a196cc9cd5d17
bbd614673e93715000106e2f7772c92a
27627fad07a855dd80da0f091fcc4842
f4d2f7c0d90b9ea6f3b7d2f580d473c2
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944261103353856
spelling Ortega Mestanza, Ricardo FernandoQuispe Mendo, William JhonatanTaculí Rodas, Martín Alexis2017-08-10T21:49:14Z2017-08-10T21:49:14Z2017-06-11Quispe, W. J., & Taculí, M. A. (2017). Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de producción (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10688670.503 QUIS 2017https://hdl.handle.net/11537/10688RESUMEN La empresa que se estudió se dedica al rubro de la avícola, un rubro muy competitivo estos días, es por ello que ayudemos a la empresa a mejorar su proceso de producción para la reducción de sus costos y una buena calidad de sus productos. Esta investigación se logró mediante la observación directa; fotos; CHECK LIST; encuestas; mediciones con cronometro; muestras de tiempo; y análisis de documentación histórica. Se emplearon indicadores de producción, con los que se logró determinar el estado actual de la empresa y el estado deseado de la misma; por lo que se propusieron mejoras que incrementaron la productividad como son: la compra de una peladora para disminuir el tiempo de pelado diario y transpaleta para disminuir el tiempo de transporte y alguna lesión de algún operario; elaboración de diagramas de análisis de procesos con el cual identificamos algunos problemas como; la pérdida de tiempo, la falta de algunas operaciones como la de inspección final del producto, la falta de orden y limpieza, el desorden en el área de procesos productivo, la falta de seguridad por parte de los operarios, pequeños problemas de la distribución de planta y hasta la calidad del producto final. Se planteó combatir todo esto mediante herramientas como; el método Westing House para la estandarización de tiempos en todo el proceso productivo, con las 5’s se pudo mejorar todo en el área de proceso respecto a clasificación, limpieza, organización, estandarización y disciplina, en el tema de seguridad de los operarios construimos instructivos de operación e instructivos de EPP’S también apoyados del método Owas ayudamos a los operarios a corregir sus posturas y así evitar lesiones en el presente y en el futuro, mediante el método Richard Muther y el método Guercht distribuimos la planta agregando la inspección que no existía y en el tema de calidad del producto utilizamos la casa de la calidad para encontrar las prioridades de la Avícola Soto S.A.C.. Es así con la propuesta de mejora en el proceso de producción de aves, a través de la proyección del trabajo y los estudios de ingeniería aplicados en los apartados anteriores se puede concluir que los costos de producción se redujeron, siendo repartidas en estas mejoras en: mano de obra, materia prima, tiempos y calidad. Se recomienda mantener actualizado a todo el personal de producción en cuanto a nuevos métodos de trabajo en lo que respecta a la industria de alimentos (avícolas), para que así la empresa esté actualizada en lo que respecta a su rubro y siga mejorando de acorde al tiempo y los estándares del mundo.ABSTRACT The company studied is dedicated to the poultry industry, a very competitive item these days, that is why we help the company to improve its production process to reduce its costs and a good quality of its products. This research was achieved through direct observation; Photos; CHECK LIST; Surveys; Measurement with timer; Time samples; And analysis of historical documentation. Production indicators were used, which were able to determine the current state of the company and the desired state of the company; So that improvements were proposed that increased the productivity such as: the purchase of a peeler to reduce the time of daily peeling and pallet truck to reduce the transport time and some injury of some operator; Elaboration of diagrams of process analysis with which we identify some problems as; The loss of time, the lack of some operations such as the final inspection of the product, lack of order and cleanliness, disorder in the productive process area, lack of security by operators, small problems of distribution of Plant and even the quality of the final product. It was proposed to combat all this through tools such as; The Westing House method for the standardization of times throughout the productive process, with the 5's, everything in the process area could be improved with respect to classification, cleaning, organization, standardization and discipline. Operation and instructions of EPP'S also supported by the Owas method, we helped the workers to correct their postures and thus avoid injuries in the present and future, using the Richard Muther method and the Guercht method we distributed the plant adding the inspection that did not exist and in The topic of quality of the product we use the house of quality to find the priorities of the Poultry Soto SAC. It is thus with the proposal of improvement in the process of production of birds, through the projection of the work and the engineering studies applied in the previous sections we can conclude that the costs of production were reduced, being distributed in these improvements in: Labor, raw material, times and quality. It is recommended to keep all production staff up-to-date on new methods of work in relation to the food industry (poultry), so that the company is up-to-date in its area and continues to improve according to Time and world standards.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCalidad totalControl de la producciónGestión de la calidadProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de mejora en el proceso de producción en la empresa Avícola Soto S.A.C. para reducir costos de produccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado405089434798307847280120722026Aguilar Briones, ElmerVigo Alva, Katty VanesaSisniegas Noriega, Karla Rossemaryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdf.txtQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdf.txtExtracted texttext/plain264563https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/6/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf.txt4505740d907f301956a6d255a1116f9cMD56Quispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.docx.txtQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.docx.txtExtracted texttext/plain205065https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/8/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.docx.txtbfe4cccaacc0c179154a196cc9cd5d17MD58THUMBNAILQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdf.jpgQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3262https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/7/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf.jpgbbd614673e93715000106e2f7772c92aMD57ORIGINALQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdfQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.pdfapplication/pdf4112516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/5/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.pdf27627fad07a855dd80da0f091fcc4842MD55Quispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.docxQuispe Mendo, William Jhonatan - Taculi Rodas Martin Alexis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3869662https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/4/Quispe%20Mendo%2c%20William%20Jhonatan%20-%20Taculi%20Rodas%20Martin%20Alexis.docxf4d2f7c0d90b9ea6f3b7d2f580d473c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10688/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10688oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106882021-11-03 08:52:09.576Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).