Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general proponer una mejora a través de la simulación del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de Operaciones de una unidad minera. El diagnóstico señala que en el último trimestre del 2013 se experimentó problemas de colas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Lescano, Miguel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10340
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de operaciones
Transporte de carga
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_c89e5e29614e80d68306e501cb228157
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10340
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
title Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
spellingShingle Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
Villalobos Lescano, Miguel Alonso
Administración de operaciones
Transporte de carga
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
title_full Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
title_fullStr Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
title_sort Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera
author Villalobos Lescano, Miguel Alonso
author_facet Villalobos Lescano, Miguel Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza de los Santos, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Lescano, Miguel Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones
Transporte de carga
Costos
topic Administración de operaciones
Transporte de carga
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general proponer una mejora a través de la simulación del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de Operaciones de una unidad minera. El diagnóstico señala que en el último trimestre del 2013 se experimentó problemas de colas en los volquetes CAT-785C asignados a rutas cortas, los cuales representaron el 12.69% de los tiempos operativos y como consecuencia el índice de utilización de estos volquetes llegó a 87.31% y su productividad a 414.47 toneladas por hora al cierre del periodo, originando el incremento de los costos por concepto de voladura, carguío y acarreo del área a $1,505,057.84 siendo el costo unitario por tonelada igual a $0.61 dólares. Razón por la cual se hace necesario evaluar y analizar si el actual proceso de voladura, carguío y acarreo es el adecuado para la realidad de los cargadores del área de Operaciones asignados a operar en rutas cortas así como la cantidad de volquetes utilizados. Demostrándose que el nuevo tipo de voladura proporciona un grado de fragmentación de roca mejor, lográndose una reducción entre el 32.13% y el 36.32%. Asimismo, a través de la simulación del sistema de carguío y acarreo con 1 cargador y 2 volquetes se pudo comprobar la baja utilización de la locación fila de espera 0.13% con un promedio de 0 volquetes esperando ser atendidos y un máximo de contenidos igual a 1. Mientras que el tiempo promedio de carguío se redujo a 3.13 minutos lo que representa una reducción del 18.49%, siendo el costo unitario por tonelada del periodo igual a $0.38 dólares obteniéndose una reducción del 37.70% respecto al último trimestre del 2013. Se concluye que la propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo permite reducir los costos del área de Operaciones garantizando el cumplimiento de manera eficaz y eficiente del plan de cierre de mina de movimiento de desmonte hacia el botadero para rutas cortas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-12T14:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-12T14:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villalobos, M. A. (2015). Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10340
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 622.028 VILL 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10340
identifier_str_mv Villalobos, M. A. (2015). Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10340
622.028 VILL 2015
url https://hdl.handle.net/11537/10340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/5/Villalobos%20Lescano%20Miguel%20Alonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/6/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/9/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/3/Villalobos%20Lescano%20Miguel%20Alonso.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/7/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/10/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/8/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/4/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv faf6c6e6a04babc1dbc0c60741f134dd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e9f0e0784a702d696f2e822c9fc750c6
abb0a93473eb7f6c7ba5268588e5a757
0b7c59e5b1a1bd2589943c64ca03b2eb
dac3dca4bba150434671031f28af0869
2bce07b0b7508daaa6f570a40faf91c9
b6b04897a41aca230619f9057e7db2cc
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944160396017664
spelling Mendoza de los Santos, AlbertoVillalobos Lescano, Miguel Alonso2017-06-12T14:45:07Z2017-06-12T14:45:07Z2015-03-10Villalobos, M. A. (2015). Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10340622.028 VILL 2015https://hdl.handle.net/11537/10340RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general proponer una mejora a través de la simulación del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de Operaciones de una unidad minera. El diagnóstico señala que en el último trimestre del 2013 se experimentó problemas de colas en los volquetes CAT-785C asignados a rutas cortas, los cuales representaron el 12.69% de los tiempos operativos y como consecuencia el índice de utilización de estos volquetes llegó a 87.31% y su productividad a 414.47 toneladas por hora al cierre del periodo, originando el incremento de los costos por concepto de voladura, carguío y acarreo del área a $1,505,057.84 siendo el costo unitario por tonelada igual a $0.61 dólares. Razón por la cual se hace necesario evaluar y analizar si el actual proceso de voladura, carguío y acarreo es el adecuado para la realidad de los cargadores del área de Operaciones asignados a operar en rutas cortas así como la cantidad de volquetes utilizados. Demostrándose que el nuevo tipo de voladura proporciona un grado de fragmentación de roca mejor, lográndose una reducción entre el 32.13% y el 36.32%. Asimismo, a través de la simulación del sistema de carguío y acarreo con 1 cargador y 2 volquetes se pudo comprobar la baja utilización de la locación fila de espera 0.13% con un promedio de 0 volquetes esperando ser atendidos y un máximo de contenidos igual a 1. Mientras que el tiempo promedio de carguío se redujo a 3.13 minutos lo que representa una reducción del 18.49%, siendo el costo unitario por tonelada del periodo igual a $0.38 dólares obteniéndose una reducción del 37.70% respecto al último trimestre del 2013. Se concluye que la propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo permite reducir los costos del área de Operaciones garantizando el cumplimiento de manera eficaz y eficiente del plan de cierre de mina de movimiento de desmonte hacia el botadero para rutas cortas.ABSTRACT This research work has the general objective of improvement through simulating the loading and hauling system to reduce Operations area’s costs of a mining unit. The diagnosis indicates that in the last quarter of 2013 queuing problems were experienced in the CAT-785C trucks assigned to short routes, which accounted for 12.69% of operating time and consequently the rate of utilization of these trucks reached 87.31% and its productivity to 414.47 tons per hour at the period, causing the increase in costs for blasting, loading and hauling the area to $ 1,505,057.84 being the unit cost per ton equals $0.61 dollars. Being necessary to evaluate and analyze whether the current process of controlled blasting, loading and hauling is adequate to reality of Operations area’s chargers assigned to operate on short routes and the number of trucks used. Demonstrating that the new type of blasting provides a better rock fragmentation degree, achieving a reduction between 32.13% and 36.32%. Furthermore, through the simulation of the loading and hauling system with 1 charger and 2 trucks it was noted the low utilization of the row waiting location 0.13% with an average of 0 trucks waiting to be served and a maximum of contents equal to 1 . While the average haulage time was reduced to 3.13 minutes which represents a reduction of 18.49%, being the unit cost per ton of the same period equal to $ 0.38 dollars obtaining a reduction of 37.70% over the last quarter of 2013. In short, the improvement of the loading and hauling system reduces Operations area’s costs ensuring compliance effectively and efficiently of the plan mine closure of waste material motion to the dump for short routes.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesTransporte de cargaCostoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado17434055https://orcid.org/0000-0002-0469-915X70050237722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVillalobos Lescano Miguel Alonso.pdf.txtVillalobos Lescano Miguel Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain35338https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/5/Villalobos%20Lescano%20Miguel%20Alonso.pdf.txtfaf6c6e6a04babc1dbc0c60741f134ddMD55Autorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.txtAutorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/6/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.txtVillalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain35337https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/9/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.txte9f0e0784a702d696f2e822c9fc750c6MD59THUMBNAILVillalobos Lescano Miguel Alonso.pdf.jpgVillalobos Lescano Miguel Alonso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7388https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/3/Villalobos%20Lescano%20Miguel%20Alonso.pdf.jpgabb0a93473eb7f6c7ba5268588e5a757MD53Autorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.jpgAutorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3227https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/7/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.jpg0b7c59e5b1a1bd2589943c64ca03b2ebMD57Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.jpgVillalobos Lescano, Miguel Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4018https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/10/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf.jpgdac3dca4bba150434671031f28af0869MD510ORIGINALVillalobos Lescano, Miguel Alonso.pdfVillalobos Lescano, Miguel Alonso.pdfapplication/pdf2409914https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/8/Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdf2bce07b0b7508daaa6f570a40faf91c9MD58Autorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdfAutorizacion_Villalobos Lescano, Miguel Alonso.pdfapplication/pdf804680https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/4/Autorizacion_Villalobos%20Lescano%2c%20Miguel%20Alonso.pdfb6b04897a41aca230619f9057e7db2ccMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10340/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10340oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/103402022-08-31 14:49:41.987Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).