Carguío y acarreo en flotas mineras: una revisión sistemática.
Descripción del Articulo
RESUMEN Las grandes empresas mineras, para su actividad de carguío y acarreo cuentan con equipos sofisticados tales como palas hidráulicas y camiones mineros de los cuales su mantenimiento y reparación son altamente costosos. Los costos de carguío y acarreo implican gastos en combustible, neumáticos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte de carga Equipos mineros Minería Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN Las grandes empresas mineras, para su actividad de carguío y acarreo cuentan con equipos sofisticados tales como palas hidráulicas y camiones mineros de los cuales su mantenimiento y reparación son altamente costosos. Los costos de carguío y acarreo implican gastos en combustible, neumáticos y repuestos, la suma de esto representa casi el 45 % del costo de las operaciones de minado, asimismo se presentan tiempos muertos por paradas de equipos que reducen de productividad. Sin embargo, con un sistema de gestión de flotas, se controló y eliminó dichas demoras con ello se optimizó las actividades de carguío y acarreo, y se redujo costos en esta área. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar los estudios teóricos acerca de optimización de carguío y acarreo en las flotas mineras entre los años 2013-2018, para lo cual se utilizó la base de datos Redalyc, Google Académico y el Repositorio de la UPN. Se analizó 20 documentos, considerando que el tiempo de antigüedad sea máximo 5 años y que el idioma sea español; los tipos de estudio analizados fueron artículos científicos, tesis de pregrado y tesis de maestría. Dentro de las limitaciones se consideró que las flotas son diferentes en cada unidad minera. PALABRAS CLAVES: carguío, acarreo, sistema de gestión, flota minera, rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).