Implementación de procesos logísticos de delivery mediante el modelo de ruteo para optimizar los procesos de entrega en Supermercados CIBO

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la implementación de procesos logísticos de delivery mediante el modelo de ruteo sobre los procesos de entrega en Supermercados CIBO. La investigación es aplicada, de diseño pre experimental. Los resultados nos permiten concluir: S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachaca Aguirre, Paul Set
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Control de procesos
Logística
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la implementación de procesos logísticos de delivery mediante el modelo de ruteo sobre los procesos de entrega en Supermercados CIBO. La investigación es aplicada, de diseño pre experimental. Los resultados nos permiten concluir: Se logró determinar que la implementación de procesos logísticos de delivery mediante el modelo de ruteo optimizó los procesos de entrega en Supermercados CIBO, esto queda demostrado con un crecimiento del número de entregas, el mes de octubre creció 106% (165 pedidos diarios), el mes de noviembre se incrementaron en un 101% (153 pedidos diarios), y el mes de diciembre se incrementaron en 79% (130 pedidos diarios). Se realizó la implementación de un modelo de ruteo a procesos logísticos, el mismo que constó de prepararse la ruta simultáneamente mientras se procesa el pedido y el uso de software de ruteo que optimiza la productividad de las unidades móviles. Se optimizó los procesos de entrega en Supermercados CIBO, el mismo que se estandarizó en 10 minutos el tiempo de preparación de pedido y 15 minutos el tiempo de entrega, en total 25 minutos de la toma de orden, el cliente tiene su pedido en la puerta. La propuesta logró incrementar la utilidad bruta mensual un promedio mensual de S/. 42,149, para lo cual se realizó una inversión de S/. 210,900, que por ser monto pequeño se financió en 2 años, el mismo que produjo un TIR del 87%, y un VAN S/. 290,975, y una relación B/C de 1.38.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).