Mejora del proceso logístico mediante herramientas lean, en la empresa Masterfix S. A. C. Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional se enfocó en el tema de mejorar la gestión logística en la empresa de servicios Masterfix SAC. El principal objetivo fue el de implementar modelos basados en las herramientas de la metodología Lean para mejorar el desempeño de los procesos logísticos del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reque Reyes, Willy Chayanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32453
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de procesos
Procesos industriales
Administración de procesos
Logística
Control de inventario
Control de gestión
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional se enfocó en el tema de mejorar la gestión logística en la empresa de servicios Masterfix SAC. El principal objetivo fue el de implementar modelos basados en las herramientas de la metodología Lean para mejorar el desempeño de los procesos logísticos del área del almacén de la empresa en estudio. En la fase de diagnóstico se determinó las principales causas generadoras de problemas en el área, haciendo uso de herramientas de ingeniería para diagnóstico, tales como el diagrama de flujo, el diagrama de Pareto, análisis producto cantidad, curva ABC y distribución física del almacén mediante el layout. Ello permitió establecer en primer lugar soluciones basadas en estandarización de trabajo, diagrama de flujo optimizado, 5S y mejorar la distribución del almacén a través del layout mejorado. Como resultado, se logró reducir el costo de inventario obsoleto de S/35,684.00 a S/ 8,838.00, se redujo el costo de inventario inmovilizado de S/29,481.00 a S/8,303.50, se redujo los costos por diferencia de inventario de S/9,698.00 a S/2,803.30, incrementando a su vez la exactitud del registro del inventario de 85.83% a 95.841%. Finalmente, se concluye que la implementación mejora el desempeño del proceso logístico del almacén de la empresa y que el proyecto es viable con un VAN de S/. 46,682.62 y un TIR de 70.6%. Teniendo un índice de retorno de S/.3.36, es decir, por cada sol invertido se recupera S/.2.36.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).