Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución educativa José María Eguren- Barranco, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Este estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en una muestra constituida por 168 adolescentes de ambos sexos, que cursan el cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa José María Eguren, de Barranco. La in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Psicología evolutiva Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | RESUMEN Este estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en una muestra constituida por 168 adolescentes de ambos sexos, que cursan el cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa José María Eguren, de Barranco. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental. Se emplearon como instrumentos; la Escala de Estrategias de Afrontamiento (ACS) y la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes y jóvenes (BIEPS-J). Los resultados reportaron correlaciones estadísticamente significativas (p< .05) de tipo directa e inversa, entre el bienestar psicológico y 11 de las estrategias de afrontamiento analizadas, aportando valores rho oscilantes entre (-.163* a .391**). Se concluye que a mayor bienestar psicológico, mayor será la presencia de las estrategias (buscar apoyo social, invertir en amigos íntimos, concentrarse en resolver el problema, esforzarse para tener éxito, fijarse en lo positivo, distracción física y preocuparse) y menor será la presencia de las estrategias (falta de afrontamiento, reducción de la tensión, auto inculparse y reservarlo para sí). PALABRAS CLAVE: Estrategias de afrontamiento, bienestar psicológico, adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).