El comportamiento criminal desde un punto de vista evolucionista
Descripción del Articulo
Las teorías sobre las causas del comportamiento criminal y sus variantes fascinaron la atención de los investigadores, al menos desde mediados del siglo XVIII. En nuestros días, la psicología evolucionista produjo algunos aportes importantes para entender los crímenes y homicidios como formas de ada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/497 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen Homicidio Criminología Psicología evolutiva |
Sumario: | Las teorías sobre las causas del comportamiento criminal y sus variantes fascinaron la atención de los investigadores, al menos desde mediados del siglo XVIII. En nuestros días, la psicología evolucionista produjo algunos aportes importantes para entender los crímenes y homicidios como formas de adaptación humana a los desafíos generados en situaciones ambientales específicas, a través de lo que se denomina mecanismos psicológicos evolucionados. Este artículo examina brevemente los antecedentes históricos del estudio biológico del comportamiento criminal y los desarrollos actuales surgidos en la psicología evolucionista. El enfoque es teórico, con una revisión de las fuentes publicadas más relevantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).