Cultura de seguridad y desempeño laboral de los trabajadores de la Imprenta Langui EIRL, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación Cultura de Seguridad y desempeño laboral de los trabajadores en una microempresa peruana, Lima, 2020, tuvo como objetivo principal, determinar si existe relación entre la cultura de seguridad y el desempeño laboral de los trabajadores, para lo cual se han planteado pregunta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Evaluación del desempeño Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación Cultura de Seguridad y desempeño laboral de los trabajadores en una microempresa peruana, Lima, 2020, tuvo como objetivo principal, determinar si existe relación entre la cultura de seguridad y el desempeño laboral de los trabajadores, para lo cual se han planteado preguntas dentro del contexto de estudio. La investigación desarrollada fue de tipo descriptiva y correlacional, tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 22 empleados de la empresa Langui E.I.R.L. empresa del rubro de imprentas; la muestra es igual a la población de estudio. Para la recopilación de la información se elaboró un cuestionario en donde se incluyen ambas variables cultura de seguridad y desempeño laboral, el cual fue validado con la prueba de confiabilidad alfa de Crombach con un 0.905 de resultado. En las principales conclusiones de los objetivos planteados, se determinó que existe relación entre cultura de seguridad y desempeño de los trabajadores, la cual se demuestra en la prueba estadística, en donde (p<0.01) y Rho de Sperman=0.626, evidenciando una correlación positiva considerable entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).