Propuesta de biblioteca pública basada en el confort lumínico para la provincia de Tambopata, Madre de Dios, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación toma como punto de partida la arquitectura bioclimática y tiene como objetivo aplicar el confort lumínico en el diseño de una biblioteca pública para el distrito de Tambopata. La metodología empleada tiene un diseño cualitativo, no experimental - descriptiva; dicho método p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura y clima Iluminación arquitectónica Diseño arquitectónico Bibliotecas públicas Arquitectura bioclimática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación toma como punto de partida la arquitectura bioclimática y tiene como objetivo aplicar el confort lumínico en el diseño de una biblioteca pública para el distrito de Tambopata. La metodología empleada tiene un diseño cualitativo, no experimental - descriptiva; dicho método permite comprender la situación actual de las bibliotecas públicas a nivel nacional hasta llegar a nivel distrital. La problemática encontrada para este tipo de equipamiento radica principalmente en el déficit de infraestructura y la actual dependencia de iluminación artificial para lograr el confort lumínico de los ambientes de una biblioteca pública. La biblioteca pública es un espacio de encuentro para la comunidad y la convivencia de diversas culturas, considerar el enfoque bioclimático bajo la variable de confort lumínico permitirán encontrar lineamientos de diseño que mejorarán las condiciones lumínicas para el presente equipamiento. Los resultados obtenidos fueron que la combinación de iluminación natural de forma cenital y natural despiertan sensaciones de alegría y diversión; y la orientación de los vanos repercuten en la cuantía optima de luz natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).