Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se está proponiendo la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), en la empresa Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria, con la finalidad de reducir los tiempos perdidos de producción, debido a fallas de equipos. Con el diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar León, Ronald Abelardo, García Rojas, Charles Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10190
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento productivo total
Administración del tiempo
Gestión de la Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_c6086e9b7aff416a1e392140ec0935fc
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10190
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
title Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
Aguilar León, Ronald Abelardo
Mantenimiento productivo total
Administración del tiempo
Gestión de la Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
title_full Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria
author Aguilar León, Ronald Abelardo
author_facet Aguilar León, Ronald Abelardo
García Rojas, Charles Alexander
author_role author
author2 García Rojas, Charles Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca López, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar León, Ronald Abelardo
García Rojas, Charles Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento productivo total
Administración del tiempo
Gestión de la Calidad
topic Mantenimiento productivo total
Administración del tiempo
Gestión de la Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN En el presente trabajo de investigación se está proponiendo la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), en la empresa Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria, con la finalidad de reducir los tiempos perdidos de producción, debido a fallas de equipos. Con el diagnóstico realizado en el área de Molienda de cana, Trapiche, se obtuvo que existen gran cantidad de maquinarias antiguas, muchas de las cuales de las cuales ya sobrepasaron su vida útil, el personal no tiene capacitación actualizada, y se realiza labores de mantenimiento preventivo en base a catálogo, o en base a frecuencias establecidas sin enfoque de mejora de los parámetros de mantenimiento, son puntos en contra que hacen necesario un cambio en la metodología del trabajo a realizar. El personal de mantenimiento no cuenta con los equipos que se requieren para hacer un trabajo óptimo, esta área trata de dar lo mejor que puede con los recursos que tiene y su experiencia. Por el diagnóstico realizado se plantea implementar una metodología, para ordenar el trabajo, teniendo a todos los miembros de la organización involucrados en este proceso para lograr el cambio esperado con la implementación del Mantenimiento Productivo Total. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto. Los resultados que se lograron son: - La propuesta de implementación del mantenimiento productivo total en el área de trapiche es factible y beneficiosa para la empresa. - Se lograría un mejor desempeño del personal, tanto en el tema de trabajo en equipo para solucionar los problemas como el crecimiento espiritual de las personas como seres humanos. - Con los estudios realizados, se lograría disminuir el tiempo perdido por falla y así disminuir el dinero que se está perdiendo por estas paradas. Para la implementación de la propuesta se requiere una inversión de 6,531,724.50 Nuevos Soles, teniendo un VAN de 32,140,781.56 Nuevos Soles y un TIR de 89%. Con un retorno de la inversión propuesta de 3.38 años.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-31T01:29:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-31T01:29:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguilar, R. A., & García, C. A. (2014). Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10190
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.202 AGUI 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10190
identifier_str_mv Aguilar, R. A., & García, C. A. (2014). Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10190
670.202 AGUI 2014
url https://hdl.handle.net/11537/10190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/6/Aguilar%20Le%c3%b3n%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%20Charles%20Alexander.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/8/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/3/670.202%20AGUI%20-%20PARCIAL.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/5/Aguilar%20Le%c3%b3n%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%20Charles%20Alexander.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/9/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/7/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c3741676600ef847e5fb819be63eb838
067dc053eee8ef3c9343aa986d5510ab
a1698dc08f8bf9e3f1725e65473efd2f
a1698dc08f8bf9e3f1725e65473efd2f
774c45cd4f127450b07fff81fd97a2bd
131b6565986af10cd5d472c08ae513c9
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944147708248064
spelling Baca López, MarcoAguilar León, Ronald AbelardoGarcía Rojas, Charles Alexander2017-05-31T01:29:32Z2017-05-31T01:29:32Z2014-05-02Aguilar, R. A., & García, C. A. (2014). Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10190670.202 AGUI 2014https://hdl.handle.net/11537/10190RESUMEN En el presente trabajo de investigación se está proponiendo la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM), en la empresa Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloria, con la finalidad de reducir los tiempos perdidos de producción, debido a fallas de equipos. Con el diagnóstico realizado en el área de Molienda de cana, Trapiche, se obtuvo que existen gran cantidad de maquinarias antiguas, muchas de las cuales de las cuales ya sobrepasaron su vida útil, el personal no tiene capacitación actualizada, y se realiza labores de mantenimiento preventivo en base a catálogo, o en base a frecuencias establecidas sin enfoque de mejora de los parámetros de mantenimiento, son puntos en contra que hacen necesario un cambio en la metodología del trabajo a realizar. El personal de mantenimiento no cuenta con los equipos que se requieren para hacer un trabajo óptimo, esta área trata de dar lo mejor que puede con los recursos que tiene y su experiencia. Por el diagnóstico realizado se plantea implementar una metodología, para ordenar el trabajo, teniendo a todos los miembros de la organización involucrados en este proceso para lograr el cambio esperado con la implementación del Mantenimiento Productivo Total. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto. Los resultados que se lograron son: - La propuesta de implementación del mantenimiento productivo total en el área de trapiche es factible y beneficiosa para la empresa. - Se lograría un mejor desempeño del personal, tanto en el tema de trabajo en equipo para solucionar los problemas como el crecimiento espiritual de las personas como seres humanos. - Con los estudios realizados, se lograría disminuir el tiempo perdido por falla y así disminuir el dinero que se está perdiendo por estas paradas. Para la implementación de la propuesta se requiere una inversión de 6,531,724.50 Nuevos Soles, teniendo un VAN de 32,140,781.56 Nuevos Soles y un TIR de 89%. Con un retorno de la inversión propuesta de 3.38 años.ABSTRACT In the present research is proposing the implementation of Total Productive Maintenance (TPM) in the Agroindustrial San Jacinto SAA - Grupo Gloria, in order to reduce production downtime due to equipment failure. With the diagnosis made in the area of cane grinding, Trapiche, it was found that there are lots of old machinery, many of which of which have already exceeded their useful life has not updated staff training, and maintenance is performed based preventive catalog, or based on frequencies provided no improvement approach maintenance parameters are cons that necessitate a change in the methodology of the research. The maintenance staff does not have the equipment required to do a great job, this area is to give the best they can with the resources you have and experience. For the diagnosis made arises implement a methodology for managing the work, taking all members of the organization involved in this process to achieve the expected change in the implementation of Total Productive Maintenance. To identify improvements to propose Pareto charts were prepared, cause and effect analysis. The results achieved are: - The proposed implementation of total productive maintenance in the mill area is feasible and beneficial to the company. - Improved staff performance is achieved in both the subject of teamwork to solve problems as the spiritual growth of people as human beings. - With the studies conducted, would be achieved by decreasing lost failure and thus reduce the money that is being lost by these stops time. To implement the proposed investment of 6,531,724.50 soles required, having an VAN of 32,140,781.56 soles and TIR of 89% . With an ROI proposal 3.38 years.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento productivo totalAdministración del tiempoGestión de la Calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de mejora continua aplicando TPM para disminuir el tiempo perdido en el área de trapiche de la empresa Azucarera Agroindustrial San Jacinto S.A.A. – Grupo Gloriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado178052484625841745816528722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAguilar León Ronald Abelardo - García Rojas Charles Alexander.pdf.txtAguilar León Ronald Abelardo - García Rojas Charles Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain19970https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/6/Aguilar%20Le%c3%b3n%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%20Charles%20Alexander.pdf.txtc3741676600ef847e5fb819be63eb838MD56Aguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdf.txtAguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdf.txtExtracted texttext/plain19982https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/8/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf.txt067dc053eee8ef3c9343aa986d5510abMD58THUMBNAIL670.202 AGUI - PARCIAL.pdf.jpg670.202 AGUI - PARCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8005https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/3/670.202%20AGUI%20-%20PARCIAL.pdf.jpga1698dc08f8bf9e3f1725e65473efd2fMD53Aguilar León Ronald Abelardo - García Rojas Charles Alexander.pdf.jpgAguilar León Ronald Abelardo - García Rojas Charles Alexander.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8005https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/5/Aguilar%20Le%c3%b3n%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%20Charles%20Alexander.pdf.jpga1698dc08f8bf9e3f1725e65473efd2fMD55Aguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdf.jpgAguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/9/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf.jpg774c45cd4f127450b07fff81fd97a2bdMD59ORIGINALAguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdfAguilar León, Ronald Abelardo - García Rojas, Charles Alexander.pdfapplication/pdf221027https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/7/Aguilar%20Le%c3%b3n%2c%20Ronald%20Abelardo%20-%20Garc%c3%ada%20Rojas%2c%20Charles%20Alexander.pdf131b6565986af10cd5d472c08ae513c9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10190/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10190oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101902021-10-20 20:49:11.155Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).