Implementar la metodología TPM en el plan de mantenimiento del sistema eléctrico para optimizar el proceso de elaboración de azúcar de caña en el ingenio de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A.
Descripción del Articulo
En esta tesis, se presenta el estudio realizado para mejorar el proceso productivo a través de la “Implementación de una metodología en el plan de mantenimiento del sistema eléctrico para optimizar el proceso de elaboración de azúcar de caña en la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A.” El objetivo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Productivo Total (MPT) Sistemas de energía eléctrica Caña de azúcar - Procesamiento - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En esta tesis, se presenta el estudio realizado para mejorar el proceso productivo a través de la “Implementación de una metodología en el plan de mantenimiento del sistema eléctrico para optimizar el proceso de elaboración de azúcar de caña en la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A.” El objetivo es implementar una metodología que permita mejorar el mantenimiento del sistema eléctrico para asegurar una continuidad del proceso productivo de la empresa en mención, este estudio está enfocado en el ingenio de la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A. Se ha analizado el proceso en tareas diarias, quincenales, mensuales y anuales; el estudio propuesto se ha desarrollado tomando en cuenta el proceso de trabajo actual, a partir del cual se proyecta esta mejora, aplicando el programa de mantenimiento TPM. Los resultados serán, mayor rendimiento de los equipos durante la operación de zafra, mayor producción, un ahorro de tiempo en el mantenimiento programado por el material adquirido y por el personal calificado. Al cuantificar los egresos con los ingresos aplicando el programa de TPM se verá reflejado en corto tiempo mayor rentabilidad económica en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).