Utilización de mermas de arándanos para mejorar la gestión de producción en agroindustrias: una revisión sistemática entre el 2009 - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea como problema: ¿Cuál es el aporte de la utilización de mermas de arándanos sobre la gestión de producción en Agroindustrias? y tiene como objetivo determinar el aporte de la utilización de mermas de arándanos sobre la gestión de producción en agroindustrias, a parti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Agroindustria Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación plantea como problema: ¿Cuál es el aporte de la utilización de mermas de arándanos sobre la gestión de producción en Agroindustrias? y tiene como objetivo determinar el aporte de la utilización de mermas de arándanos sobre la gestión de producción en agroindustrias, a partir del análisis de artículos de investigación. De acuerdo a lo estudiado, esta investigación nace a partir de la idea de mejorar la producción aprovechando las mermas de arándanos, orientada a la creación de alimentos funcionales para generar conciencia respecto a los hábitos alimenticios y ofrecer una alternativa para utilizar los productos desechados por no cumplir los estándares de calidad; de esta manera, las agroindustrias estarían generando una nueva fuente de ingresos y permitirá expandir su mercado a nivel nacional e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).