Plan de negocio para la producción y comercialización local de néctar de granada a partir del descarte de exportación en fresco para la empresa Agroindustrias AIB
Descripción del Articulo
Agroindustria AIB, una empresa destacada en la producción y exportación de productos agrícolas de alta calidad, busca diversificar su oferta mediante la producción de néctar de granada, aprovechando los descartes de exportación. La granada, reconocida por sus propiedades antioxidantes y beneficios p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Agroindustria Industrias de exportación Granada Jugos de fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Agroindustria AIB, una empresa destacada en la producción y exportación de productos agrícolas de alta calidad, busca diversificar su oferta mediante la producción de néctar de granada, aprovechando los descartes de exportación. La granada, reconocida por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud cardiovascular, es el foco de esta iniciativa. El proyecto detalla estrategias para la producción y comercialización del néctar, incluyendo análisis de mercado, operaciones, recursos humanos, marketing y viabilidad financiera. Con una inversión inicial de S/ 3,425,300.00, se proyecta un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 307,116.00 y una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) del 23.01%, confirmando la viabilidad económica. Además, con una deuda del 65% de la inversión inicial y un Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) del 10.94%, se prevé un Valor Actual Neto Financiero (VANF) de S/ 1,788,520.00 y una Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) del 39.26%. Se realizaron análisis de riesgo para determinar el punto de equilibrio y la sensibilidad ante cambios en los precios de venta. Esta iniciativa se respalda en la reputación crediticia de la empresa y su relación con entidades financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).