Planeamiento financiero en empresas de transportes: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar los estudios teóricos y empíricos sobre el planeamiento Financiero, y de qué manera las Empresas de transporte deben aplicarlo en el desarrollo de sus operaciones. Es necesario proporcionar a la empresa de información útil y exacta, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Reyna, Juan Yover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación financiera
Planificación del transporte
Empresas de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar los estudios teóricos y empíricos sobre el planeamiento Financiero, y de qué manera las Empresas de transporte deben aplicarlo en el desarrollo de sus operaciones. Es necesario proporcionar a la empresa de información útil y exacta, que le sirva como indicador en la toma de decisiones para sus operaciones diarias. En la revisión sistemática de artículos científicos se analizaron las diferentes fuentes de información tales como Realyc, Dialnet, eumed, Udea, Scielo, repositorios, libros y al buscador Google académico; utilizando términos relacionados al tema de investigación que nos indican como se ha ido desarrollando la importancia del Planeamiento Financiero, y así determinar si existen investigaciones previas sobre el tema y los puntos abordados en su aplicación. La unidad de análisis estuvo conformada por 20 artículos de investigación, utilizando las diferentes herramientas y metodologías para lograr una correcta Planeación Financiera dentro de las Empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).