Aplicación del planeamiento financiero y su influencia en la situación económica financiera en la empresa Transportes Codigen S.A.C. Trujillo 2013.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “APLICACIÓN DEL PLANEAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA SITUACION ECONÓMICA FINANCIERA EN LA EMPRESA TRANSPORTES CODIGEN S.A.C. TRUJILLO 2013” tiene como principal propósito determinar el grado de influencia del planeamiento financiero en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Franco, Mónica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Costos
Administración de procesos
Transporte vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “APLICACIÓN DEL PLANEAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA SITUACION ECONÓMICA FINANCIERA EN LA EMPRESA TRANSPORTES CODIGEN S.A.C. TRUJILLO 2013” tiene como principal propósito determinar el grado de influencia del planeamiento financiero en la situación económica en la empresa. El planeamiento financiero es una herramienta importante, a partir de este, se elaboraron las diferentes proyecciones para el corto plazo. Es necesario proveer a la empresa de información útil y ordenada, que le sirva como indicador en la toma de decisiones para sus operaciones diarias. Principalmente, se buscó analizar y determinar los costos para la prestación del servicio, tanto en las unidades como los gastos en la oficina. Su finalidad fue de hallar el punto de equilibrio, donde se determinó la cantidad de viajes necesarios para que la empresa cubra sus costos operativos y controle la posibilidad de pérdidas en el período analizado. Con el análisis costo-volumen-utilidad y con el punto de equilibrio como base y con el historial de viajes ejecutados de la empresa en los primeros trimestres de los períodos anteriores, se elaboró las proyecciones de viajes para el primer trimestre del presente período. Se implantó mejoras para llegar a los viajes presupuestados y como producto de la aplicación del planeamiento financiero, generó para la empresa el conocimiento anticipado del total de utilidades aproximadas para un período específico, donde tendrá la capacidad de presupuestar los gastos futuros e investigar las estrategias necesarias para aumentar la utilidad. Resultado de la aplicación del planeamiento financiero se pudo determinar que este influye positivamente en la situación económica de la empresa porque se logró reducir el total de pérdidas netas en los primeros meses del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).