Influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. La investigación fue de diseño experimental, la muestra de esta compuesta por 8 calicatas del subrasante d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Mecánica de suelos Estabilización de suelos Vías terciarias Ceniza de pulpa de café Residuos agropecuarios Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. La investigación fue de diseño experimental, la muestra de esta compuesta por 8 calicatas del subrasante de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km. Los resultados permiten concluir: Respecto al objetivo general las dosificaciones de ceniza de pulpa de café mejoran las condiciones de estabilidad de suelo de la vía Chontalí – Pachapiriana, siendo la dosificación más optima la de 9%. Esta dosificación mejoró sustancialmente las propiedades de plasticidad de 12.2 a 6.61 (38.6% ), Incrementó la densidad seca de 1.89 a 1.99 (8.4%); e incrementó el CBR AL 100% de M.D.S. de 45 a 58 ( 28.9%) y el CBR AL 95% de M.D.S. de 35 a 43 (22.9%), lográndose demostrar la hipótesis de investigación agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. Las características geotécnicas del suelo con diversos porcentajes de estabilizante fueron para el índice de plasticidad para una dosificación de 3% de Ceniza de Pulpa de Café (CPC) (Ip = 7.83, Ds = 1.950); para 6% CPC (Ip = 7.03, Ds = 1.980); 9% CPC (Ip = 6.61, Ds = 1.99), y; 12% CPC (Ip = 7.29, Ds = 1.980). siendo en estos parámetros la dosificación de 9% fue la más destacada, se sometió a la prueba ASTM D-1557-91, mostrando CBR al 100% de M.D.S. de 58 y el CBR AL 95% de M.D.S. de 43. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).