Estabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el mejoramiento de subrasante en la progresiva km 5+100 al 6+100 del tramo Asirumi – Rosaspata Huancané

Descripción del Articulo

Los suelos arcillosos debido a su baja capacidad de soporte y mala calidad no son recomendados para ser empleados en proyectos de pavimentación. Por consiguiente la presente tesis de investigación tuvo como objetivo general evaluar la estabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gonza, Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3487
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelo
Ceniza volcánica
Subrasante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los suelos arcillosos debido a su baja capacidad de soporte y mala calidad no son recomendados para ser empleados en proyectos de pavimentación. Por consiguiente la presente tesis de investigación tuvo como objetivo general evaluar la estabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el mejoramiento de subrasante en la progresiva km 5+100 al km 6+100 del tramo Asiruni – Rosaspata, Huancané; y objetivos específicos como, determinar la variación de las propiedades físicas del suelo (plasticidad y expansión), conocer la variación de la capacidad de soporte del suelo e identificar el porcentaje óptimo de adición de ceniza volcánica según su capacidad de soporte (CBR). Por lo cual la investigación consistió en desarrollar un método de tipo cuasi experimental, para la estabilización de un suelo arcilloso, mediante la adición de ceniza volcánica en porcentajes de 15%, 20% y 25%, la cual fue obtenida de los alrededores del volcán Sabancaya. En consecuencia el suelo arcilloso clasificado como CL o A-6(9), al combinarse con la ceniza volcánica disminuye su plasticidad (IP) de 14.85% a 9.08% y expansión de 1.074% a 0.304%. La variación de la capacidad de soporte del suelo arcilloso con adición de ceniza volcánica es significativa, CBR = 4.58% para la muestra patrón y 8.20%, 11.75%, 6.80% con adición de ceniza volcánica en 15%, 20% y 25% respectivamente. Comparando los resultados obtenidos en laboratorio se concluye que la adición del 20% de ceniza volcánica es el más óptimo, incrementando la capacidad de soporte (CBR) en un 61.02% respecto a la muestra patrón. Concluyendo que el uso de la ceniza volcánica mejora las propiedades físicas (plasticidad y expansión) e incrementa significativamente la capacidad de soporte (CBR) del suelo arcilloso, según el MTC, pasando de una subrasante pobre a una subrasante buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).