Adición de ceniza de carbón vegetal para estabilización de suelos limo-arcilloso a nivel de subrasante en carreteras, Moyobamba – 2023
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación titulado: Adición de Ceniza de Carbón Vegetal para Estabilización de Suelos Limo-Arcilloso a Nivel de Subrasante en Carreteras, Moyobamba - 2023. Donde el objetivo específico es determinar la influencia de la adición de la ceniza de carbón natural, de tipo aplicada bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limoso Arcilloso Ceniza Estabilización Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación titulado: Adición de Ceniza de Carbón Vegetal para Estabilización de Suelos Limo-Arcilloso a Nivel de Subrasante en Carreteras, Moyobamba - 2023. Donde el objetivo específico es determinar la influencia de la adición de la ceniza de carbón natural, de tipo aplicada basado en un diseño experimental. El desarrollo de la investigación estará basado en la adición de ceniza de carbón vegetal en porcentajes del 0% como suelo natural y con el 10%, 15% y 20% para estabilización buscando mejorar las características físicas y mecánicas del suelo a fin de lograr un mejor desempeño a nivel de subrasante. De manera que sus muestras estarán evaluadas por ensayos considerados en su matriz de consistencia como: Proctor Modificado, Ensayo de Atterberg, Ensayo de CBR. Durante el proceso de investigación se sometió a varias muestras de laboratorio, a nivel de suelo natural y mediante la adición de ceniza de carbón vegetal de los cuales los resultados han sido favorables de acuerdo a nuestros objetivos planteados en donde la incorporación del aditivo natural influye de manera positiva en suelos CL con un incremento de 13.5% en su CBR en un porcentaje optimo del 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).