Modelo de gestión de procesos y su influencia en la satisfacción del cliente en un minimarket en Trujillo
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar la influencia de elaborar un modelo de gestión por procesos en la satisfacción del cliente en un minimarket, haciendo uso de herramientas como: diagrama de Ishikawa, el mapa de procesos y los diagramas de flujo del minimarket. El proceso meto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26538 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control de procesos Satisfacción del cliente Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar la influencia de elaborar un modelo de gestión por procesos en la satisfacción del cliente en un minimarket, haciendo uso de herramientas como: diagrama de Ishikawa, el mapa de procesos y los diagramas de flujo del minimarket. El proceso metodológico consistió en recopilar la información empleando 52 encuestas a clientes y realizando 2 fichas de observación, con el fin de analizar los datos a ser utilizados dentro de nuestra investigación. Los resultados obtenidos en el diagnóstico fueron que la empresa cuenta con 10 procesos de los cuales 5 son aquellos que requieren una mejora. Asimismo, la evaluación del cliente arrojó un puntaje promedio de 2.94 esto quiere decir que, el nivel de satisfacción es regular. Es por ello que, se propone la mejora en base al modelo de gestión por procesos. Además, como resultado de la aplicación del modelo de gestión se logró mejorar el lineamiento de los procesos, logrando satisfacer las necesidades de sus clientes. Finalmente, mediante el análisis económico se concluye que la propuesta es viable ya que se obtiene un VAN de S/. 47,103.13 y una ratio de beneficio – costo de 3.27. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).