La simulación de procesos y su impacto en la productividad: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Se ha realizado una revisión sistemática de estudios sobre la simulación de procesos en el área de producción; para determinar su impacto en la productividad y determinar planes de mejoras, aplicando la herramienta de simulación del software ProModel, diseñando un modelo lógico a partir de un sistem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se ha realizado una revisión sistemática de estudios sobre la simulación de procesos en el área de producción; para determinar su impacto en la productividad y determinar planes de mejoras, aplicando la herramienta de simulación del software ProModel, diseñando un modelo lógico a partir de un sistema real y experimentar sobre dicho modelo para describir, observar, explicar y obtener datos que predice el comportamiento del sistema real para poder determinar planes de mejora. La búsqueda se efectuó en las siguientes bases de datos Dialnet, Scielo, Redalyc, Repositorios Universitarios, Revista Reaxión, Research Gate, Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra final de 30 estudios. Se han encontrado simulación de procesos en diversas áreas como manufactura, logística, manejo de materiales entre otros, en dichos estudios se determinaron la visualizar de los procesos y estudiando su comportamiento, para analizar el impacto de los posibles cambios o para comparar diferentes alternativas de diseño sin el alto coste de los experimentos a escala real. Los trabajos realizados tienen como objetivo final conseguir la mejor configuración del proceso con un coste mínimo, maximizando la eficiencia y la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).