Análisis del comportamiento de la subrasante con la madera shungo para el tramo Chachapoyas – Tingo, Chachapoyas, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se elaboró en la vía Chachapoyas – Tingo de la provincia de Chachapoyas, teniendo como principal objetivo realizar el análisis del comportamiento de la subrasante con la madera shungo. Se utilizó un diseño de tipo experimental, el muestreo fue probabilístico por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donaires Rodriguez, Luis Enrique, Santillan Huivin, Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Diseño estructural
Elementos estructurales
Materiales de construcción
Estructuras de madera
AASTHO 93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se elaboró en la vía Chachapoyas – Tingo de la provincia de Chachapoyas, teniendo como principal objetivo realizar el análisis del comportamiento de la subrasante con la madera shungo. Se utilizó un diseño de tipo experimental, el muestreo fue probabilístico por conveniencia y para la recolección de datos se realizó estudios de suelos y estudios mecánicos a la madera, así mismo para el análisis de datos se realizó cuadros comparativos, diagramas estadísticos con la finalidad de recolectar diferentes datos obtenidos en los ensayos con el fin de facilitar su comprensión. Se obtuvieron como resultados un CBR de diseño del suelo natural de 4.58% y el diseño del pavimento flexible con el método AASTHO 93. Por otro lado, agregando 5% de viruta de madera, se obtuvo mejores resultados, siendo este un porcentaje CBR de 37.03% y con respecto a los espesores de la carpeta asfáltica fueron de 11 cm como capa superficial y 25 cm para la base, siendo el diseño estructural del pavimento más óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).