Implementación y prearmado de aceros dimensionados aplicando Tekla Structure para el edificio Switch de 20 pisos y 4 sótanos. Surquillo - Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar el procedimiento de la implementación y prearmado de aceros dimensionados aplicando Tekla Structure para el edificio Switch, este trabajo se desarrolló mediante las siguientes etapas, etapa 01 descripción del proyecto, etapa 02 implementación del prear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Victorino, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos estructurales
Estructuras metálicas
Estructuras
Diseño estructural
Materiales arquitectonicos y elementos estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo realizar el procedimiento de la implementación y prearmado de aceros dimensionados aplicando Tekla Structure para el edificio Switch, este trabajo se desarrolló mediante las siguientes etapas, etapa 01 descripción del proyecto, etapa 02 implementación del prearmado, etapa 03 planificación de entregas, etapa 04 metrado y prearmado de columnas, etapa 05 rendimiento de ejecución y etapa 06 elaboración del Manual del uso del tekla structures para el proceso del prearmado. Los principales resultados son; Minimizar el tiempo de instalación de la partida de acero, Anticipar la interferencia o incongruencias presentadas en los planos, reducir costos para el cliente, evitar el exceso en merma al utilizar el producto prearmado y acedim, reducir operarios para el doblado y armado de los refuerzos, exportar un despiece del modelado para facilitar la fabricación. Se realizó el procedimiento de la implementación y prearmado de acero dimensionado aplicando el tekla, permitiendo mejorar la capacidad de visualización de la estructura en 3 dimensiones y brindar confianza al cliente para poder validar la fabricación de los prearmados, asimismo se logró disminuir el metrado de acero en la obra y reducir el tiempo en la habilitación y colocación de la partida de acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).