Comparación de la respuesta estructural de una edificación aporticada con zapatas aisladas considerando y sin considerar interacción suelo estructura en la Urbanización San Isidro II Etapa, Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Urbanización San Isidro II Etapa del distrito de Trujillo, enfocada en comparar la respuesta estructural de una edificación aporticada con zapatas aisladas considerando y sin considerar la interacción suelo estructura , puesto que Perú está ubicado en una z...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras Elementos estructurales Edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Urbanización San Isidro II Etapa del distrito de Trujillo, enfocada en comparar la respuesta estructural de una edificación aporticada con zapatas aisladas considerando y sin considerar la interacción suelo estructura , puesto que Perú está ubicado en una zona de alta sismicidad siendo indispensable comprender adecuadamente los efectos de Interacción suelo-estructura y dejar de seguir asumiendo que no existe contacto dinámico entre el suelo y la cimentación para garantizar la seguridad de elementos estructurales y la de sus ocupantes. Para el desarrollo de la investigación se ha considerado dos modelos dinámicos, el modelo dinámico de D. D. Barkan – O. A. Savinov y el modelo dinámico de la Norma Rusa SNIP 2.02.05-87. Los dos modelos dinámicos que se desarrollan en la presente investigación corresponden a las diversas investigaciones publicadas por el Ph. D. Genner Villarreal Castro. Como resultado de la comparación del modelo empotrado con respecto a los modelos dinámicos se resuelve que los periodos de vibración y desplazamientos se incrementan, además las fuerzas axiales máximas disminuyen mientras que las fuerzas cortantes y momentos flectores máximos se incrementan. Por lo tanto, se concluye que la interacción suelo estructura permite una mejor respuesta estructural en el análisis de edificaciones y el mayor efecto de flexibilidad en la base de fundación se da en el modelo Norma Rusa. y el menor efecto en el modelo dinámico Barkan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).