Propuesta de diseño de pavimento con método AASTHO 93 en Av. Las Casuarinas

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “PROPUESTA DE DISEÑO DE PAVIMENTO CON METODO AASTHO 93 EN AV. LAS CASUARINAS” tiene por finalidad proponer como debe estar conformada la estructura del pavimento a construirse en la carretera en mención, para ello previamente se definirá el período de diseño a considerar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Vargas, Jersson Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3365
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño de pavimento
método AASTHO 93
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “PROPUESTA DE DISEÑO DE PAVIMENTO CON METODO AASTHO 93 EN AV. LAS CASUARINAS” tiene por finalidad proponer como debe estar conformada la estructura del pavimento a construirse en la carretera en mención, para ello previamente se definirá el período de diseño a considerarse. Las evaluaciones de suelos realizados en la carretera: “AVENIDA LAS CASUARINAS – CASTILLA – PIURA” que se encuentra a nivel de carpeta asfáltica (Pavimento flexible) permiten apreciar que en la actualidad esta carretera presenta insuficiencias superficiales que en algunos subtramos son críticos y la serviciabilidad en variables originada por los excesivos baches y deterioros visto en la carretera. Allí radica la importancia del tema elegido para la presente tesis puesto que el mejoramiento de la carretera en mención permitirá mejorar la transitabilidad vehicular en el área de influencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).