Implementación de un sistema de gestión de calidad, basado la norma ISO 9001:2015, para mejorar el control de los procesos en una empresa de ensayos no destructivos en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo implementar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, para mejorar el control de los procesos de una empresa de Ensayos No Destructivos en el año 2019. Para llevar a cabo la implementación se realizó un cronograma con las fases del SGC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Trasmonte, Grecia Gianina, Huamán Huallpa, Nicasia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Gestión de la calidad
Auditoría
Industria metalúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo implementar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015, para mejorar el control de los procesos de una empresa de Ensayos No Destructivos en el año 2019. Para llevar a cabo la implementación se realizó un cronograma con las fases del SGC y se determinaron las actividades a realizar en cada fase, se establecieron programas anuales de capacitación, de mantenimiento, se implementó los indicadores de área, se dio a conocer la política, alcance y objetivos del SGC, se reorganizaron las áreas y roles para mejor la estructura organizacional, se realizó un manual del Sistema de Gestión de la Calidad, se realizó una auditoría interna y posterior a ello una auditoria de certificación siendo esta favorable para la empresa ya que se logró obtener la certificación internacional. Después de la implementación, la empresa obtuvo un incremento del 7% de utilidad con respecto al periodo previo. El porcentaje de variación puede parecer no significativo, sin embargo, la empresa END, como muchas en el Perú, no pudo anticipar la amenaza sanitaria que afectó al mundo y en ese contexto, tener una certificación aseguró a la empresa poder continuar brindando el servicio pese a los acontecimientos y aun así incrementar su ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).