Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
Un problema al que se enfrenta una organización metalmecánica industrial es ejecutar un Sistema para Gestionar la Calidad (SGC) lo que puede significar todo un reto. La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional (TSP) es evaluar qué efectos tiene poner en funcionamiento un SGC que se base...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Norma internacional Industria metalúrgica Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Un problema al que se enfrenta una organización metalmecánica industrial es ejecutar un Sistema para Gestionar la Calidad (SGC) lo que puede significar todo un reto. La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional (TSP) es evaluar qué efectos tiene poner en funcionamiento un SGC que se base en el estándar ISO 9001 aplicado al área de mecanizado de una organización del sector metalmecánico. Con el objetivo de incrementar la satisfacción y de mejorar la percepción de los consumidores sobre los productos y su calidad, Industrias IMIM SAC ha incidido en los procesos que se utilizar para controlar los niveles de calidad de la compañía definiendo políticas y metas para el control de calidad con sus respectivos indicadores. El trabajo de suficiencia profesional realizado llega a algunas conclusiones relevantes respecto a la implantación del SGC – ISO 9001 en una organización de la industria metalmecánica. Se ha podido demostrar que la implementación del sistema tiene un efecto positivo sobre el proceso de mecanizado, logrando reducir el número de productos no conformes y mantener el indicador de calidad dentro del rango meta establecido. Se ha observado que el recurso humano es el factor con mayores efectos e influencia sobre el proceso de mecanizado, siendo los errores humanos una de las causas más frecuentes en los defectos que se presentan en el proceso de mecanizado. La implantación del SGC ha permitido a la empresa industrial metalmecánica conseguir ahorros al reducir los costes de reelaboración o reprocesado por cada pieza mecanizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).