Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

Un problema al que se enfrenta una organización metalmecánica industrial es ejecutar un Sistema para Gestionar la Calidad (SGC) lo que puede significar todo un reto. La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional (TSP) es evaluar qué efectos tiene poner en funcionamiento un SGC que se base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Norma internacional
Industria metalúrgica
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_119aa70d93eb6926fb9dc1d665bd179e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13751
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
title Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
spellingShingle Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo
Ingeniería industrial
Norma internacional
Industria metalúrgica
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
title_full Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
title_fullStr Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
title_full_unstemmed Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
title_sort Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánica
author Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo
author_facet Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería industrial
Norma internacional
Industria metalúrgica
Administración de empresas
topic Ingeniería industrial
Norma internacional
Industria metalúrgica
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Un problema al que se enfrenta una organización metalmecánica industrial es ejecutar un Sistema para Gestionar la Calidad (SGC) lo que puede significar todo un reto. La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional (TSP) es evaluar qué efectos tiene poner en funcionamiento un SGC que se base en el estándar ISO 9001 aplicado al área de mecanizado de una organización del sector metalmecánico. Con el objetivo de incrementar la satisfacción y de mejorar la percepción de los consumidores sobre los productos y su calidad, Industrias IMIM SAC ha incidido en los procesos que se utilizar para controlar los niveles de calidad de la compañía definiendo políticas y metas para el control de calidad con sus respectivos indicadores. El trabajo de suficiencia profesional realizado llega a algunas conclusiones relevantes respecto a la implantación del SGC – ISO 9001 en una organización de la industria metalmecánica. Se ha podido demostrar que la implementación del sistema tiene un efecto positivo sobre el proceso de mecanizado, logrando reducir el número de productos no conformes y mantener el indicador de calidad dentro del rango meta establecido. Se ha observado que el recurso humano es el factor con mayores efectos e influencia sobre el proceso de mecanizado, siendo los errores humanos una de las causas más frecuentes en los defectos que se presentan en el proceso de mecanizado. La implantación del SGC ha permitido a la empresa industrial metalmecánica conseguir ahorros al reducir los costes de reelaboración o reprocesado por cada pieza mecanizada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-17T17:16:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-17T17:16:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13751
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13751
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/878bd9c1-b3c6-454e-b911-3ab885766d37/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f126584f-9dfc-48e9-85c4-f6e07d3d4b40/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e29d7031-d4ba-4eb8-8e9d-38ad90ec3e4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41dcb6b9-9a86-4fe1-bdf6-6f90d07846b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5f775d-a637-4e01-ae17-12d7126f5bc4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80d1913c-08c4-4201-882b-771f3609ef4c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/990c7666-8280-47a9-9029-9bf4ebee8f35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/059b251e-8725-403f-9058-eaaa3c513fed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727d2d37-abdf-459e-a294-53c1a5e28898/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/367e1524-73b3-450d-bbb1-d319b1555a97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3fd4f925e6fe0e11554cab4123f57192
ce2028e40e0348afe568e1d446e2e284
084636163d84b733c07bae4a22e743ad
e8ae0281bf549630d74bb8544da27106
abb4a0133b5bdae4d89c5b3ba053cfdc
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c0e7ce3c4981ef29500cdd5e22942d5b
71d2b8e33b9c714d9cfebc0a22b4b3e5
f49740e5ed1883ed7db631c2be57e86b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710689396162560
spelling 66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonioa0d20f71-4f22-4c46-bcff-e989fe144887-1Rojas Crisóstomo, Jhonatan Rodolfo2023-11-17T17:16:18Z2023-11-17T17:16:18Z2023Un problema al que se enfrenta una organización metalmecánica industrial es ejecutar un Sistema para Gestionar la Calidad (SGC) lo que puede significar todo un reto. La finalidad de este trabajo de suficiencia profesional (TSP) es evaluar qué efectos tiene poner en funcionamiento un SGC que se base en el estándar ISO 9001 aplicado al área de mecanizado de una organización del sector metalmecánico. Con el objetivo de incrementar la satisfacción y de mejorar la percepción de los consumidores sobre los productos y su calidad, Industrias IMIM SAC ha incidido en los procesos que se utilizar para controlar los niveles de calidad de la compañía definiendo políticas y metas para el control de calidad con sus respectivos indicadores. El trabajo de suficiencia profesional realizado llega a algunas conclusiones relevantes respecto a la implantación del SGC – ISO 9001 en una organización de la industria metalmecánica. Se ha podido demostrar que la implementación del sistema tiene un efecto positivo sobre el proceso de mecanizado, logrando reducir el número de productos no conformes y mantener el indicador de calidad dentro del rango meta establecido. Se ha observado que el recurso humano es el factor con mayores efectos e influencia sobre el proceso de mecanizado, siendo los errores humanos una de las causas más frecuentes en los defectos que se presentan en el proceso de mecanizado. La implantación del SGC ha permitido a la empresa industrial metalmecánica conseguir ahorros al reducir los costes de reelaboración o reprocesado por cada pieza mecanizada.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13751spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialNorma internacionalIndustria metalúrgicaAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de mecanizado: caso empresa metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-405646309064722056Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioGutierrez Hurtado, Humberto Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/878bd9c1-b3c6-454e-b911-3ab885766d37/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Rojas_Crisostomo.pdfapplication/pdf1930689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f126584f-9dfc-48e9-85c4-f6e07d3d4b40/download3fd4f925e6fe0e11554cab4123f57192MD55Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf13818216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e29d7031-d4ba-4eb8-8e9d-38ad90ec3e4f/downloadce2028e40e0348afe568e1d446e2e284MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf436306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41dcb6b9-9a86-4fe1-bdf6-6f90d07846b0/download084636163d84b733c07bae4a22e743adMD54TEXT2023_Rojas_Crisostomo.pdf.txt2023_Rojas_Crisostomo.pdf.txtExtracted texttext/plain101379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a5f775d-a637-4e01-ae17-12d7126f5bc4/downloade8ae0281bf549630d74bb8544da27106MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80d1913c-08c4-4201-882b-771f3609ef4c/downloadabb4a0133b5bdae4d89c5b3ba053cfdcMD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/990c7666-8280-47a9-9029-9bf4ebee8f35/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAIL2023_Rojas_Crisostomo.pdf.jpg2023_Rojas_Crisostomo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/059b251e-8725-403f-9058-eaaa3c513fed/downloadc0e7ce3c4981ef29500cdd5e22942d5bMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/727d2d37-abdf-459e-a294-53c1a5e28898/download71d2b8e33b9c714d9cfebc0a22b4b3e5MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/367e1524-73b3-450d-bbb1-d319b1555a97/downloadf49740e5ed1883ed7db631c2be57e86bMD51120.500.14005/13751oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137512023-11-18 03:02:08.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4047575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).