Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos en una empresa metalmecánica Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo implementar un mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de una empresa metalmecánica en Chimbote, 2023. El enfoque seleccionado fue el cuantitativo de tipo aplicado y de diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 11 equi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equipos Industria Mantenimiento Industria metalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo implementar un mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de una empresa metalmecánica en Chimbote, 2023. El enfoque seleccionado fue el cuantitativo de tipo aplicado y de diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 11 equipos de la empresa, empleados para brindar servicios en la industria metalmecánica. Los instrumentos empleados fueron fichas de registro y un cuestionario. Los resultados indicaron que las máquinas críticas en la empresa fueron 5 (45%), la mantenibilidad mejoró significativamente (p < 0.05) en 0.048 puntos, la confiabilidad, en 20.93 puntos y la disponibilidad general, en 21% en el post test, después de tres fases de implementación de un plan de mantenimiento preventivo (PMP). Se concluyó que el método y los instrumentos aplicados fueron efectivos para mejorar la disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).