Actitud ante la muerte en estudiantes de Enfermería de una universidad de Lima metropolitana - 2022

Descripción del Articulo

Los internos de enfermería durante su formación académica estuvieron expuestos a situaciones difíciles, como el fallecimiento de un paciente, el cual dará paso al desarrollo y fortalecimiento de actitudes. Objetivo: Determinar la actitud ante la muerte en estudiantes de enfermería de una universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Gomez, Erika Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Enfermería
Muerte
Actitud
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los internos de enfermería durante su formación académica estuvieron expuestos a situaciones difíciles, como el fallecimiento de un paciente, el cual dará paso al desarrollo y fortalecimiento de actitudes. Objetivo: Determinar la actitud ante la muerte en estudiantes de enfermería de una universidad de Lima Metropolitana - 2022. Metodología: Estudio cuantitativo de alcance descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población fue de 71 estudiantes de enfermería, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia; asimismo, se aplicó una encuesta tipo Likert a los participantes, la cual se titulaba Cuestionario de Actitud ante la Muerte (CAM). Resultados: Se obtuvo que el 54.9% de los estudiantes de enfermería tienen actitud positiva y 45.1% actitud negativa. También, se evidencia que los estudiantes presentan actitudes positivas en las dimensiones de aceptación (77.5%), pasaje (53.5%) y perspectiva profesional (53.5%).; asimismo, se evidencia actitudes negativas en las dimensiones de temor (56.3%), evitación (53.5%) y salida (73.2%).Conclusión: La mayoría de los estudiantes muestra actitud positiva ante la muerte (54.9%) y las dimensiones con actitud positiva son aceptación, pasaje y perspectiva profesional, donde el conocimiento de las actitudes será de gran aporte para las instituciones educativas en la preparación de los estudiantes ante la muerte del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).