Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información
Descripción del Articulo
RESUMEN El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresaria...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Evaluación y medición Redes de negocio Valoriación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| id |
UUPN_bfcdf6a144c5337ffb1554ae1adcfb0f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25400 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| title |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| spellingShingle |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información Pérez Armayor, Dania Tecnologías de la información Evaluación y medición Redes de negocio Valoriación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| title_short |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| title_full |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| title_fullStr |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| title_full_unstemmed |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| title_sort |
Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información |
| author |
Pérez Armayor, Dania |
| author_facet |
Pérez Armayor, Dania Hernández Lantigua, Diley León Alen, Eduardo Octavio Infante Abreu, Marta Beatriz Abreu Fong, Patricia Ortega González, Yadary Arencibia Álvarez, Nancy |
| author_role |
author |
| author2 |
Hernández Lantigua, Diley León Alen, Eduardo Octavio Infante Abreu, Marta Beatriz Abreu Fong, Patricia Ortega González, Yadary Arencibia Álvarez, Nancy |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Armayor, Dania Hernández Lantigua, Diley León Alen, Eduardo Octavio Infante Abreu, Marta Beatriz Abreu Fong, Patricia Ortega González, Yadary Arencibia Álvarez, Nancy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la información Evaluación y medición Redes de negocio Valoriación de empresas |
| topic |
Tecnologías de la información Evaluación y medición Redes de negocio Valoriación de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| description |
RESUMEN El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresariales y en un proceso de planificación de sistemas de información. La definición de las etapas del COPTI se ha realizado complementando la revisión bibliográfica relacionada con la integración de sistemas de información de cadenas de suministros, con 47 proyectos docente-investigativos de posgrado en diagnóstico de sistemas empresariales, la consulta a 21 directivos y dos tesis (una de maestría y una de doctorado) que abordan la planificación de sistemas de información realizada en un grupo empresarial de la industria biofarmacéutica, del período 2010-2012. Como resultado se han definido 4 etapas de transformación que pueden ser empleadas como una escala para el diagnóstico de gestión de sistemas de información considerando la interrelación de diferentes escenarios de gestión surgidos de la evolución de las relaciones entre organizaciones, los cambios organizacionales estructurales que a cada escenario pueden asociarse y varios tipos de tecnologías de la información en los que se apoyan dichos cambios. Las etapas del COPTI, y el marco conceptual que con ellas se ha elaborado, han facilitado la necesaria interdisciplinariedad en el diagnóstico organizacional, lo que a su vez ha viabilizado la planificación de sistemas de información realizada. PALABRAS CLAVE: diagnóstico organizacional; relaciones interorganizacionales; tecnologías de la información; planificación de sistemas de información. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T15:47:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T15:47:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pérez Armayor, Dania ...[et al.]. (2017). Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 28(3). https://hdl.handle.net/11537/25400 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2307-2113 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25400 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud |
| identifier_str_mv |
Pérez Armayor, Dania ...[et al.]. (2017). Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 28(3). https://hdl.handle.net/11537/25400 2307-2113 Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/25400 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría" |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
CU |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/1/rci03317.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/4/rci03317.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/5/rci03317.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ff03ad513b830aac2db8db0303e42bd 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6adb7c9cb8e268bc9b51064d5b6cee20 99d470d4609168ced6914627aedd53f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
| _version_ |
1812185707024744448 |
| spelling |
Pérez Armayor, DaniaHernández Lantigua, DileyLeón Alen, Eduardo OctavioInfante Abreu, Marta BeatrizAbreu Fong, PatriciaOrtega González, YadaryArencibia Álvarez, Nancy2021-04-05T15:47:46Z2021-04-05T15:47:46Z2017Pérez Armayor, Dania ...[et al.]. (2017). Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 28(3). https://hdl.handle.net/11537/254002307-2113https://hdl.handle.net/11537/25400Revista Cubana de Información en Ciencias de la SaludRESUMEN El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresariales y en un proceso de planificación de sistemas de información. La definición de las etapas del COPTI se ha realizado complementando la revisión bibliográfica relacionada con la integración de sistemas de información de cadenas de suministros, con 47 proyectos docente-investigativos de posgrado en diagnóstico de sistemas empresariales, la consulta a 21 directivos y dos tesis (una de maestría y una de doctorado) que abordan la planificación de sistemas de información realizada en un grupo empresarial de la industria biofarmacéutica, del período 2010-2012. Como resultado se han definido 4 etapas de transformación que pueden ser empleadas como una escala para el diagnóstico de gestión de sistemas de información considerando la interrelación de diferentes escenarios de gestión surgidos de la evolución de las relaciones entre organizaciones, los cambios organizacionales estructurales que a cada escenario pueden asociarse y varios tipos de tecnologías de la información en los que se apoyan dichos cambios. Las etapas del COPTI, y el marco conceptual que con ellas se ha elaborado, han facilitado la necesaria interdisciplinariedad en el diagnóstico organizacional, lo que a su vez ha viabilizado la planificación de sistemas de información realizada. PALABRAS CLAVE: diagnóstico organizacional; relaciones interorganizacionales; tecnologías de la información; planificación de sistemas de información.SíBreñaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría"CUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTecnologías de la informaciónEvaluación y mediciónRedes de negocioValoriación de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la informacióninfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALrci03317.pdfrci03317.pdfapplication/pdf1243181https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/1/rci03317.pdf8ff03ad513b830aac2db8db0303e42bdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTrci03317.pdf.txtrci03317.pdf.txtExtracted texttext/plain56365https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/4/rci03317.pdf.txt6adb7c9cb8e268bc9b51064d5b6cee20MD54THUMBNAILrci03317.pdf.jpgrci03317.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4254https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25400/5/rci03317.pdf.jpg99d470d4609168ced6914627aedd53f7MD5511537/25400oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/254002024-09-25 20:45:20.125Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).