Cuatro etapas de cambio organizacional planificado basado en las tecnologías de la información

Descripción del Articulo

RESUMEN El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Armayor, Dania, Hernández Lantigua, Diley, León Alen, Eduardo Octavio, Infante Abreu, Marta Beatriz, Abreu Fong, Patricia, Ortega González, Yadary, Arencibia Álvarez, Nancy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Evaluación y medición
Redes de negocio
Valoriación de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El artículo describe etapas de un enfoque, empleado como marco de referencia y escala para diagnóstico empresarial, llamado cambio organizacional planificado, basado en el nivel de uso de las tecnologías de la información (COPTI) y las experiencias de su aplicación en diagnósticos empresariales y en un proceso de planificación de sistemas de información. La definición de las etapas del COPTI se ha realizado complementando la revisión bibliográfica relacionada con la integración de sistemas de información de cadenas de suministros, con 47 proyectos docente-investigativos de posgrado en diagnóstico de sistemas empresariales, la consulta a 21 directivos y dos tesis (una de maestría y una de doctorado) que abordan la planificación de sistemas de información realizada en un grupo empresarial de la industria biofarmacéutica, del período 2010-2012. Como resultado se han definido 4 etapas de transformación que pueden ser empleadas como una escala para el diagnóstico de gestión de sistemas de información considerando la interrelación de diferentes escenarios de gestión surgidos de la evolución de las relaciones entre organizaciones, los cambios organizacionales estructurales que a cada escenario pueden asociarse y varios tipos de tecnologías de la información en los que se apoyan dichos cambios. Las etapas del COPTI, y el marco conceptual que con ellas se ha elaborado, han facilitado la necesaria interdisciplinariedad en el diagnóstico organizacional, lo que a su vez ha viabilizado la planificación de sistemas de información realizada. PALABRAS CLAVE: diagnóstico organizacional; relaciones interorganizacionales; tecnologías de la información; planificación de sistemas de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).