Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta tesis “Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico Minero I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la Comunidad local de Michiquillay, 2019”, es un estudio de investigación de las Comunidades o pueblos al entorno de la mina Michiquillay que est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de minas Entrevistas Conflictos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUPN_bfa7a20546f8f8531f514cbf92c42b5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21957 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| title |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| spellingShingle |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 Cieza Pérez, Fernando Javier Ingeniería de minas Entrevistas Conflictos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| title_full |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| title_fullStr |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| title_sort |
Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 |
| author |
Cieza Pérez, Fernando Javier |
| author_facet |
Cieza Pérez, Fernando Javier Peralta Pérez, Duber Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Peralta Pérez, Duber Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez León, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Pérez, Fernando Javier Peralta Pérez, Duber Ricardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de minas Entrevistas Conflictos Educación |
| topic |
Ingeniería de minas Entrevistas Conflictos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
RESUMEN Esta tesis “Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico Minero I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la Comunidad local de Michiquillay, 2019”, es un estudio de investigación de las Comunidades o pueblos al entorno de la mina Michiquillay que está ubicada en la zona de influencia de Michiquillay y la Encañada, donde no tienen un Instituto Superior Tecnológico Público o Privado con especialidades técnicas mineras. Los objetivos específicos del estudio fueron, determinar las principales causas por la cual se quiere realizar la creación de un I.S.T. en minería, para la Comunidad local de Michiquillay; estudiar la demanda de los estudiantes en los colegios que tienen el interés de la tecnología minera, capacitarse como técnicos mineros y necesitan la creación de un I.S.T. en minería; evaluar que carreras técnicas en minería, los estudiantes de los colegios de la comunidad de Michiquillay estarían interesados para la incersión laboral en la empresa minera. La recolección de información se realizó a través de los Directores y profesores de los colegios en Michiquillay y la Encañada, los alumnos matriculados los colegios de secundaria en el presenta año y Directores de Institutos Mineros de la ciudad de Cajamarca, que a través de entrevistas y encuestas, nos proporcionó las variables que fueron procesadas con la aplicación de la Estadística y así se pudo diagnosticar que si es posible la creación de IST Minero que evitaría los conflictos mineros. Con gráficos estadísticos se demostró la importancia y validez de la creación de un Instituto Superior Tecnológico con especialidades técnicas mineras que crearía desarrollo y modernización de la Comunidad local de Michiquillay, además solucionaría problemas sociales, ambientales, técnicos, laborales, educativos, económicos, etc., en beneficio de sus comunidades y las mejores relaciones con las empresas mineras. El proyecto es replicable en cualquier lugar del país, agroindustria, minería, construcción, etc. PALABRAS CLAVE: Inserción, encuesta, entrevista, conflicto, capacitación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-09T16:48:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-09T16:48:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cieza, F. J., & Peralta, D. R. (2019). Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21957 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.11 CIEZ/V 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/21957 |
| identifier_str_mv |
Cieza, F. J., & Peralta, D. R. (2019). Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21957 658.11 CIEZ/V 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/21957 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/7/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/9/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/8/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/13/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/5/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/6/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc7a219fcf9c60291a811cd344c6e166 2122e42434082cd12186dfb1bb5ddf05 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 038db30d744ef3f2d180e1fb2e5bd8eb 15ecd697fcd1db526fdc9c3b63090f20 104c3dbd2de7996306e9dedba6b3611e 4ba04619a403bfb7ba5a0cbf154d534d 8ce951d6fb22f02a2eeb519fa130df9b 91f78c8a965038f36b93a119df4aa23a 5f0731f4d69420543e52f05edae51bef cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944085865332736 |
| spelling |
Alvarez León, Víctor EduardoCieza Pérez, Fernando JavierPeralta Pérez, Duber Ricardo2019-08-09T16:48:13Z2019-08-09T16:48:13Z2019-07-17Cieza, F. J., & Peralta, D. R. (2019). Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21957658.11 CIEZ/V 2019https://hdl.handle.net/11537/21957RESUMEN Esta tesis “Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico Minero I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la Comunidad local de Michiquillay, 2019”, es un estudio de investigación de las Comunidades o pueblos al entorno de la mina Michiquillay que está ubicada en la zona de influencia de Michiquillay y la Encañada, donde no tienen un Instituto Superior Tecnológico Público o Privado con especialidades técnicas mineras. Los objetivos específicos del estudio fueron, determinar las principales causas por la cual se quiere realizar la creación de un I.S.T. en minería, para la Comunidad local de Michiquillay; estudiar la demanda de los estudiantes en los colegios que tienen el interés de la tecnología minera, capacitarse como técnicos mineros y necesitan la creación de un I.S.T. en minería; evaluar que carreras técnicas en minería, los estudiantes de los colegios de la comunidad de Michiquillay estarían interesados para la incersión laboral en la empresa minera. La recolección de información se realizó a través de los Directores y profesores de los colegios en Michiquillay y la Encañada, los alumnos matriculados los colegios de secundaria en el presenta año y Directores de Institutos Mineros de la ciudad de Cajamarca, que a través de entrevistas y encuestas, nos proporcionó las variables que fueron procesadas con la aplicación de la Estadística y así se pudo diagnosticar que si es posible la creación de IST Minero que evitaría los conflictos mineros. Con gráficos estadísticos se demostró la importancia y validez de la creación de un Instituto Superior Tecnológico con especialidades técnicas mineras que crearía desarrollo y modernización de la Comunidad local de Michiquillay, además solucionaría problemas sociales, ambientales, técnicos, laborales, educativos, económicos, etc., en beneficio de sus comunidades y las mejores relaciones con las empresas mineras. El proyecto es replicable en cualquier lugar del país, agroindustria, minería, construcción, etc. PALABRAS CLAVE: Inserción, encuesta, entrevista, conflicto, capacitación.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIngeniería de minasEntrevistasConflictosEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdf.txtCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdf.txtExtracted texttext/plain102346https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/7/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf.txtfc7a219fcf9c60291a811cd344c6e166MD57Cieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.docx.txtCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.docx.txtExtracted texttext/plain85781https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/9/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.docx.txt2122e42434082cd12186dfb1bb5ddf05MD59Autorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdf.txtAutorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Autorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdf.txtAutorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdf.jpgCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3253https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/8/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf.jpg038db30d744ef3f2d180e1fb2e5bd8ebMD58Autorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdf.jpgAutorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf.jpg15ecd697fcd1db526fdc9c3b63090f20MD511Autorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdf.jpgAutorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4414https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/13/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf.jpg104c3dbd2de7996306e9dedba6b3611eMD513ORIGINALCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdfCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.pdfapplication/pdf2097493https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/5/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.pdf4ba04619a403bfb7ba5a0cbf154d534dMD55Cieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.docxCieza Pérez Fernando Javier - Peralta Pérez Duber Ricardo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1824071https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/6/Cieza%20P%c3%a9rez%20Fernando%20Javier%20-%20Peralta%20P%c3%a9rez%20Duber%20Ricardo.docx8ce951d6fb22f02a2eeb519fa130df9bMD56Autorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdfAutorización - Cieza Perez Fernando Javier.pdfapplication/pdf327355https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cieza%20Perez%20Fernando%20Javier.pdf91f78c8a965038f36b93a119df4aa23aMD53Autorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdfAutorización - Peralta Perez Duber Ricardo.pdfapplication/pdf345991https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/4/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Peralta%20Perez%20Duber%20Ricardo.pdf5f0731f4d69420543e52f05edae51befMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21957/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21957oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/219572021-10-26 17:59:19.606Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).