Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la comunidad local de Michiquillay, 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta tesis “Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico Minero I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la Comunidad local de Michiquillay, 2019”, es un estudio de investigación de las Comunidades o pueblos al entorno de la mina Michiquillay que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Pérez, Fernando Javier, Peralta Pérez, Duber Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de minas
Entrevistas
Conflictos
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta tesis “Viabilidad de la creación de un Instituto Superior Tecnológico Minero I.S.T. en minería para la inserción laboral de los pobladores de la Comunidad local de Michiquillay, 2019”, es un estudio de investigación de las Comunidades o pueblos al entorno de la mina Michiquillay que está ubicada en la zona de influencia de Michiquillay y la Encañada, donde no tienen un Instituto Superior Tecnológico Público o Privado con especialidades técnicas mineras. Los objetivos específicos del estudio fueron, determinar las principales causas por la cual se quiere realizar la creación de un I.S.T. en minería, para la Comunidad local de Michiquillay; estudiar la demanda de los estudiantes en los colegios que tienen el interés de la tecnología minera, capacitarse como técnicos mineros y necesitan la creación de un I.S.T. en minería; evaluar que carreras técnicas en minería, los estudiantes de los colegios de la comunidad de Michiquillay estarían interesados para la incersión laboral en la empresa minera. La recolección de información se realizó a través de los Directores y profesores de los colegios en Michiquillay y la Encañada, los alumnos matriculados los colegios de secundaria en el presenta año y Directores de Institutos Mineros de la ciudad de Cajamarca, que a través de entrevistas y encuestas, nos proporcionó las variables que fueron procesadas con la aplicación de la Estadística y así se pudo diagnosticar que si es posible la creación de IST Minero que evitaría los conflictos mineros. Con gráficos estadísticos se demostró la importancia y validez de la creación de un Instituto Superior Tecnológico con especialidades técnicas mineras que crearía desarrollo y modernización de la Comunidad local de Michiquillay, además solucionaría problemas sociales, ambientales, técnicos, laborales, educativos, económicos, etc., en beneficio de sus comunidades y las mejores relaciones con las empresas mineras. El proyecto es replicable en cualquier lugar del país, agroindustria, minería, construcción, etc. PALABRAS CLAVE: Inserción, encuesta, entrevista, conflicto, capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).