Adicción al internet y funcionalidad familiar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción al internet en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, en el año 2020. En cuanto a la metodología la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Soto, Jhamira Cristy, Vidal Huamanttupa, Elisa Judit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a Internet
Adolescentes
Padres e hijos
Relaciones familiares
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la adicción al internet en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública, en el año 2020. En cuanto a la metodología la presente investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Asimismo, se empleó, muestreo probabilístico, aleatorio simple, donde la muestra estuvo conformada por 119 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (FACES-III) y el Test de adicción al internet (TAI). La recolección de datos se dio a través del cuestionario virtual y el análisis de datos procesado en el software estadístico SPSS versión IBM-25, también se usó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, respectivamente. Los resultados mostraron un Rho = - 0,76, siendo una correlación negativa muy fuerte, pero, no significativa porque el p valor es de 4,11; es decir, no existe correlación significativa entre la funcionalidad familiar y la adicción al internet. Lo que supone la existencia de otras variables influyentes en el desarrollo de una conducta adictiva, ya sean factores sociales e interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).