Conocimientos, actitudes y prácticas frente al uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de la carrera profesional de Técnico en Enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Santa Rosa – Ventanilla, setiembre 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo la relación que existe entre los conocimientos, actitudes y prácticas frente del uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de la carrera de técnica en enfermería del Instituto Superior Tecnológico Santa Rosa – Ventanilla, Setiembre 2019. El es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticoncepción Planificación familiar Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo la relación que existe entre los conocimientos, actitudes y prácticas frente del uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes de la carrera de técnica en enfermería del Instituto Superior Tecnológico Santa Rosa – Ventanilla, Setiembre 2019. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional, y contó con una población de 170 estudiantes, de las cuales se seleccionaron 118 como muestra, en quiénes se aplicó un cuestionario de 29 ítems elaborado y validado por Yessenia Lauro. Los resultados indican que el 35,6% de estudiantes eran menores de 20 años, el 77,1% tenía estado civil soltera, 44,9% provenían de Lima y el 59,3% no había tenido aún gestación. En relación a la anticoncepción oral de emergencia, el 60,2% de estudiantes presentan un nivel de conocimiento medio, el 80,5% tiene prácticas inadecuadas y el 64,4% tiene una actitud indiferente. Al establecer las asociaciones con la prueba de Chi cuadrado se halló una asociación significativa entre conocimientos y actitudes (p=0,007); entre conocimientos y prácticas (p=0,024); y entre actitudes y prácticas (p=0,000). Se concluye que existe una relación significativa entre conocimientos, prácticas y actitudes en torno a la anticoncepción oral de emergencia en las estudiantes de la carrera de técnica en enfermería del Instituto Superior Tecnológico Santa Rosa – Ventanilla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).