Uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes mujeres de educación superior del Cono Norte de Lima en el año 2019

Descripción del Articulo

EL objetivo es determinar las características del uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes mujeres de educación superior del cono norte de lima en el año 2019. Metodología: diseño descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. población: conformada por 506 estudiantes mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Valverde, Deborath Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoncepción
Anticonceptivos Poscoito
Estudiantes
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:EL objetivo es determinar las características del uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes mujeres de educación superior del cono norte de lima en el año 2019. Metodología: diseño descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. población: conformada por 506 estudiantes mujeres. muestra: 221 estudiantes mujeres. Resultados: 66.1% (146) tuvieron entre19 a 20 años de edad; 100% (221) con instrucción superior y eran solteras; 66.5% (147) contaban con trabajo dependiente; 86.4% (191) procedentes de zonas urbanas; 69.7% (154) católicas; 61.1% (135) tuvieron entre 15 a 17 años en su primera relación sexual; 72.4% (160) usaron algún método anticonceptivo y tuvieron relaciones sexuales sin protección; 54.8% (121) provenían de familia nuclear; 51.13% (113) de padres con nivel superior técnico; 67% (148) tenían comunicación con sus padres sobre temas de sexualidad; 93.2% (206) conocían sobre la anticoncepción oral de emergencia; 68.8% (152) la usaron alguna vez; 65.2% (144) tuvieron un fácil acceso a la anticoncepción oral de emergencia; 89.6% (198) refirieron que eran de fácil uso y 86% (190) respondieron que la anticoncepción oral de emergencia se toma inmediatamente después de una relación sexual sin protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).