Gestión basada en procesos para mejorar las ventas en la empresa JB Engineers S. A. C.
Descripción del Articulo
Durante el desarrollo del presente estudio se ha implementado el plan de mejora basada en la Gestión por Procesos a la empresa JB ENGINEERS S.A.C para mejorar las ventas en base al cumplimiento de los objetivos planteados. Como parte de la implementación se ha desarrollado la mejora en base a los si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de ventas Administración de procesos Valor agregado Comercio Rentabilidad Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Durante el desarrollo del presente estudio se ha implementado el plan de mejora basada en la Gestión por Procesos a la empresa JB ENGINEERS S.A.C para mejorar las ventas en base al cumplimiento de los objetivos planteados. Como parte de la implementación se ha desarrollado la mejora en base a los siguientes capítulos: En el primer capítulo se detallan los antecedentes y la problemática que se encontró en la empresa antes de la mejora, y de acuerdo a esto se planteó utilizar la metodología basada en procesos para identificar los procesos críticos definiendo los objetivos de estudio a seguir. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico de las herramientas que se utilizaran para el desarrollo de la investigación como el Análisis de valor Agregado, el Análisis de Brechas y la Gestión Comercial. En el tercer capítulo se describe el desarrollo de los objetivos planteados, partiendo de la descripción de la empresa como organización y la identificación de sus procesos a través de un mapa de procesos. Se identifican y evalúan los procesos críticos de la empresa, se desarrolla la implementación de la metodología basada en proceso, haciendo uso de dos herramientas de apoyo: el Análisis de Valor Agregado y el Análisis de Brechas. Finalmente se da a conocer el beneficio económico que trae la mejora. En el cuarto capítulo se mencionan los resultados logrados de la mejora como un aumento en las ventas del 9,4% sobre las ventas presupuestadas, el control del costo y gasto de la venta. Para cerrar el presente estudio se exponen las discusiones, se registran las conclusiones según los objetivos planteados y recomendaciones a la empresa para que siga mejorando y sea parte de una mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).