Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo lograr un impacto positivo y mej...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9776 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad industrial Seguridad laboral Higiene del trabajo Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_ba208440aba51a813d4f35fe3e23a9b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9776 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
title |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 Linares Martínez, Josue Abner Seguridad industrial Seguridad laboral Higiene del trabajo Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 |
author |
Linares Martínez, Josue Abner |
author_facet |
Linares Martínez, Josue Abner Sayra Flores, Maribel Irma |
author_role |
author |
author2 |
Sayra Flores, Maribel Irma |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Torres, Mylena Karen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Martínez, Josue Abner Sayra Flores, Maribel Irma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad industrial Seguridad laboral Higiene del trabajo Prevención de accidentes |
topic |
Seguridad industrial Seguridad laboral Higiene del trabajo Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo, logrando una eficiente utilización del recurso humano, maquinarias, material e insumo; evitando retrasos en los procesos, con la consecuente reducción de costos, siendo más competitivos para así contribuir a la mejora continua como exige ya el mundo globalizado de hoy. El desarrollo de la tesis incluye en el primer capítulo la realidad problemática en el tema de seguridad y salud en el trabajo, donde abarca diversos lineamientos legales de los diferentes niveles, desde el plano internacional hasta el local. En el segundo capítulo, señala el marco teórico en la cual se establece las herramientas de la Ingeniería Industrial que serán utilizadas para el desarrollo del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo tercero, expresa la hipótesis del trabajo de investigación, en la cual describe la Operacionalización de las variables y la metodología aplicada. En el capítulo cuarto desarrolla la razón de la investigación en la presente tesis, la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo para la empresa, considerando requisitos del marco legal vigente e información sobre riesgos propios a las actividades que desarrolla. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la ley 29783, tiene un impacto positivo, porque permitirá mejorar las condiciones de los trabajadores en cuanto a la protección de su seguridad y salud. De igual forma, en la prevención ante la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales. Lo cual implica un buen clima organizacional de la empresa y consecuentemente en la productividad de los trabajadores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-06T23:01:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-06T23:01:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Linares, J. A., & Sayra, M. I. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9776 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670 LINA 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/9776 |
identifier_str_mv |
Linares, J. A., & Sayra, M. I. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9776 670 LINA 2016 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/9776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/4/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/3/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/1/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c307be3e7176baabe2db2c9ff14001e7 b7d6ba143e6321eef202bfb9b2e7dc2f a5b0cbb4c1a1d23fb1f7a57dbaa71707 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944266575872000 |
spelling |
Vílchez Torres, Mylena KarenLinares Martínez, Josue AbnerSayra Flores, Maribel Irma2017-04-06T23:01:57Z2017-04-06T23:01:57Z2016-09-20Linares, J. A., & Sayra, M. I. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9776670 LINA 2016https://hdl.handle.net/11537/9776RESUMEN La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo, logrando una eficiente utilización del recurso humano, maquinarias, material e insumo; evitando retrasos en los procesos, con la consecuente reducción de costos, siendo más competitivos para así contribuir a la mejora continua como exige ya el mundo globalizado de hoy. El desarrollo de la tesis incluye en el primer capítulo la realidad problemática en el tema de seguridad y salud en el trabajo, donde abarca diversos lineamientos legales de los diferentes niveles, desde el plano internacional hasta el local. En el segundo capítulo, señala el marco teórico en la cual se establece las herramientas de la Ingeniería Industrial que serán utilizadas para el desarrollo del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo tercero, expresa la hipótesis del trabajo de investigación, en la cual describe la Operacionalización de las variables y la metodología aplicada. En el capítulo cuarto desarrolla la razón de la investigación en la presente tesis, la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo para la empresa, considerando requisitos del marco legal vigente e información sobre riesgos propios a las actividades que desarrolla. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la ley 29783, tiene un impacto positivo, porque permitirá mejorar las condiciones de los trabajadores en cuanto a la protección de su seguridad y salud. De igual forma, en la prevención ante la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales. Lo cual implica un buen clima organizacional de la empresa y consecuentemente en la productividad de los trabajadores.ABSTRACT The present thesis aimed to propose the implementation of a safety management and occupational health system based on the Peruvian regulation, law 29783 for the business EMACO SRL., which runs activities and construction processes. The proposition allows one to make a positive impact and improve best practices in safety and health at work, achieve an efficient use of human resources, machinery, equipment, and input; to avoids delays in the process with cost reduction, and to be more competitive to contribute to continuous improvement as required from today’s globalized world. The development of the thesis in the first chapter includes problematic reality on the issue of work safety and health, which covers various legal guidelines of different levels from international to local. In the second chapter, one finds the theoretical framework of Industrial Engineering that will be used for the development of work safety and health management system. The third chapter expresses the hypothesis of the research work, which describes the operationalization of the variables and the applied methodology. The fourth chapter develops the reason for the research in this thesis, the implementation of work safety and health management system for the company, and considers the current legal framework requirements and information about inherent risks to the activities. The implementation of a Safety Management System Occupational Health and based on the law 29783, has a positive impact because it will improve the conditions of workers in terms of protecting their health and safety. Similarly, in preventing the occurrence of accidents before and occupational diseases. This implies a good organizational climate of the company and consequently productivity of workers.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad industrialSeguridad laboralHigiene del trabajoPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado26707148https://orcid.org/0000-0001-9994-368X0962788400796127722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdf.txtLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain19450https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/4/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txtc307be3e7176baabe2db2c9ff14001e7MD54THUMBNAILLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdf.jpgLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6601https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/3/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpgb7d6ba143e6321eef202bfb9b2e7dc2fMD53ORIGINALLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdfLinares Martínez Josue Abner Sayra Flores Maribel Irma (Tesis Parcial).pdfapplication/pdf3358669https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/1/Linares%20Mart%c3%adnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Tesis%20Parcial%29.pdfa5b0cbb4c1a1d23fb1f7a57dbaa71707MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9776/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9776oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/97762022-09-02 09:41:01.744Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).