Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en base a la Ley 29783 para disminuir los accidentes en la empresa Emaco S.R.L., de la ciudad de Cajamarca-2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo lograr un impacto positivo y mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Martínez, Josue Abner, Sayra Flores, Maribel Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Seguridad laboral
Higiene del trabajo
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presenta tesis tuvo como objetivo proponer la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la normatividad peruana, ley 29783 para la empresa EMACO SRL, la cual ejecuta actividades y procesos constructivos. Permitiendo lograr un impacto positivo y mejorar las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo, logrando una eficiente utilización del recurso humano, maquinarias, material e insumo; evitando retrasos en los procesos, con la consecuente reducción de costos, siendo más competitivos para así contribuir a la mejora continua como exige ya el mundo globalizado de hoy. El desarrollo de la tesis incluye en el primer capítulo la realidad problemática en el tema de seguridad y salud en el trabajo, donde abarca diversos lineamientos legales de los diferentes niveles, desde el plano internacional hasta el local. En el segundo capítulo, señala el marco teórico en la cual se establece las herramientas de la Ingeniería Industrial que serán utilizadas para el desarrollo del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo tercero, expresa la hipótesis del trabajo de investigación, en la cual describe la Operacionalización de las variables y la metodología aplicada. En el capítulo cuarto desarrolla la razón de la investigación en la presente tesis, la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo para la empresa, considerando requisitos del marco legal vigente e información sobre riesgos propios a las actividades que desarrolla. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la ley 29783, tiene un impacto positivo, porque permitirá mejorar las condiciones de los trabajadores en cuanto a la protección de su seguridad y salud. De igual forma, en la prevención ante la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales. Lo cual implica un buen clima organizacional de la empresa y consecuentemente en la productividad de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).