Rediseño de procesos y su influencia en la gestión de ventas de la empresa Corporacion Macrochips SAC Trujillo – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del rediseño de procesos en la gestión de ventas de la empresa Corporación Macrochips SAC – Trujillo 2019. Esta investigación es de tipo experimental de grado pre experimental, tomando como muestra los 7 procesos de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28583 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología Administración de procesos Indicadores de gestión Ventas Rediseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del rediseño de procesos en la gestión de ventas de la empresa Corporación Macrochips SAC – Trujillo 2019. Esta investigación es de tipo experimental de grado pre experimental, tomando como muestra los 7 procesos de la gestión de ventas y como población a los 10 colaboradores que conforma dicha gestión a quienes se le aplicaron los instrumentos de recolección de datos como entrevistas y encuestas. Asimismo, como parte de la metodología se procedió a realizar un análisis de los procesos actuales de la empresa, identificar procesos críticos, proponer el rediseño de procesos y evaluar el impacto económico de la implementación del rediseño de procesos. Como resultado se obtuvieron que la medición Pre en promedio es de 774 minutos y que al rediseñar se obtuvo como medición Post en promedio de 557 minutos, generando una varianza de un 30% en ahorro de tiempo mejorando la eficiencia y eficacia de los colaboradores al concretar sus ventas. Finalmente, la implementación del rediseño de procesos en la Corporación Macrochips presenta un VAN mayor a cero, esto significa que el proyecto es viable dando una rentabilidad de S/47, 374.64 y un TIR de 56.86%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).