Rediseño de procesos operativos para la satisfacción del cliente de la empresa Decord Norte E. I. R. L., Trujillo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general rediseñar los procesos operativos para la satisfacción del cliente de la empresa Decord Norte E.I.R.L. en la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación según el propósito es aplicada, según el diseño es no experimental, según el grado es descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Perez, Jesus Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Administración de operaciones
Planificación estratégica
Rediseño de procesos
Satisfacción del cliente
Procesos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general rediseñar los procesos operativos para la satisfacción del cliente de la empresa Decord Norte E.I.R.L. en la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación según el propósito es aplicada, según el diseño es no experimental, según el grado es descriptiva y según el nivel es explicativa. Se aplicaron técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos; como entrevista, observación directa, revisión documental y encuesta; los cuales fueron validados por juicio de expertos. Se realizó un diagnóstico situacional de la empresa a nivel micro y macro entorno, obteniendo como resultado los déficits que se presentan en cada uno de ellos. Ante los problemas identificados se rediseñaron los procesos de compras, almacenamiento, ventas y despacho; diagramando y describiendo sus actividades (AS IS). Se propuso aplicar el Ciclo PDCA para una mejora continua de procesos (TO BE). Ante una posible implementación de la propuesta estimando una inversión de S/. 51,180 se obtendría un indicador VAN de S/. 98,611.49, un TIR de 89.79%, un B/C mayor a 1 y un PRI igual a 1 año y 24 días, demostrando que la propuesta sería viable. El impacto empresarial, social y medio ambiente sería favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).