Propuesta estratégica de intervención del pavimento flexible, aplicando la metodología VIZIR, en la avenida Perú, tramo avenida América – avenida España, de la ciudad de Trujillo – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca proponer estrategias de intervención, mediante la evaluación de la condición del pavimento asfaltico haciendo uso del método VIZIR aplicado en la Av. Perú de la Ciudad de Trujillo, debido a que esta vía conecta las tres avenidas principales que engloban el circulo per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaytan Reyna, Kevin Segundo Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Mantenimiento de carreteras
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca proponer estrategias de intervención, mediante la evaluación de la condición del pavimento asfaltico haciendo uso del método VIZIR aplicado en la Av. Perú de la Ciudad de Trujillo, debido a que esta vía conecta las tres avenidas principales que engloban el circulo perimétrico de la ciudad de Trujillo haciendo que el tráfico aumente o disminuya de acuerdo con su condición. Además, según el estudio realizado por conteo vehicular dicho tramo cuenta con un alto índice de tránsito de vehicular entre ligeros y pesados, razón por lo cual, la carpeta asfáltica se viene deteriorando, con una clara evidencia de distintas fallas en el pavimento. La falta de mantenimiento es uno de los problemas de las fallas por pavimento en nuestro país, es decir, no se evalúa el comportamiento ni se detectan los daños que presenta la vía y solo se interviene cuando el deterioro es muy grave. El tramo de evaluación tiene una longitud de 2394 metros; lo que se dividen en 2 subtramos, el primero corresponde al carril derecho que cuenta con una longitud de 1197 metros y el segundo al carril izquierdo también con 1197 metros de longitud. Al realizar la evaluación superficial mediante el método propuesto se determinó el estado de conservación de la Avenida Perú, para la sección del carril derecho (38 muestras) y la sección del carril izquierdo (38 muestras). Tanto el carril derecho e izquierdo arrojaron una calificación VIZIR “Marginal”, por lo que se propone un “Mantenimiento Rutinario y Periódico” dado que la malla asfáltica se encuentra muy deteriorada. Con los resultados obtenidos, se sugiere se implementen las propuestas de estrategias de intervención, en el periodo más próximo, con la finalidad de mejorar la condición y serviciabilidad del pavimento y evitar un posible aumento de fallas acelerado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).