Las patologías en el pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce Avenida México, Comas 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera influyen las patologías en el pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce Avenida MéxicoComas. El trabajo empieza describiendo los aspectos teóricos como el tránsito vehicular, factores climáticos que son causantes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Ore, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Ingeniería de carreteras
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera influyen las patologías en el pavimento flexible en la Avenida Metropolitana cruce Avenida MéxicoComas. El trabajo empieza describiendo los aspectos teóricos como el tránsito vehicular, factores climáticos que son causantes de la aparición de fallas en el pavimento, seguidamente se detallan las patologías más predominantes en la zona de estudio como son las fisuras longitudinales, piel de cocodrilo, desprendimiento y baches, también se hace énfasis de las características del pavimento flexible como la importancia, componentes y funcionabilidad de la infraestructura. La investigación es no experimental, es aplicada, y a la vez es explicativa causal que consta de un enfoque cuantitativo, ya que se basa en la utilización de estadísticas y tiene los números como datos informativos. Respecto a la muestra, se escogieron de forma aleatoria de 20 especialistas del área de Ingeniería Civil como fuente principal de recolección de datos, de los cuales se hizo uso de la encuesta para determinar en la zona la influencia de las patologías en el deterioro del pavimento flexible. Los principales resultados fueron que las patologías encontradas en el pavimento flexible afectan directamente en la vida útil proyectada de la infraestructura, generadas por diversos factores como el clima, mal proceso constructivo, mala compactación de los espesores, y principalmente debido al tránsito vehicular, en caso de no llegarse a realizar una intervención oportuna, con el pasar del tiempo las fallas se van agravando a tal punto de necesitarse una reconstrucción de la infraestructura el cual ocasiona mayores inversiones económicas. Se concluyó que las fallas más predominantes fueron las fisuras longitudinales, piel de cocodrilo, desprendimientos y baches, los cuales son generados por el mal proceso constructivo, factores climáticos y por el tránsito vehicular. Para finalizar las patologías son consideradas como el mayor enemigo del pavimento, que ante sus primeras apariciones se deben de controlar a través de reparaciones y mantenimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).